Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
30 mayo, 2017 por Alberto Castilla

Senadores de la Comisión Séptima envían misiva a Juan Manuel Santos ante problemáticas sociales

En la sesión de la Comisión Séptima del 30 de mayo, el Senador Alberto Castilla propuso a sus integrantes suscribir una carta dirigida al Presidente Juan Manuel Santos, frente a las problemáticas sociales y económicas del país y su débil respuesta a las exigencias de los movimientos sociales. La carta fue firmada por 7 de los 14 Senadores que hacen parte de la Comisión.

Bogotá. D.C. Mayo 30 de 2017.
Señor
JUAN MANUEL SANTOS
Presidente de la República
La Ciudad

Señor Presidente.

Respetuosamente nos dirigimos a usted, con sincera preocupación por la débil respuesta que desde el Gobierno Nacional se está dando a nuestros conciudadanos, frente a problemáticas sociales y económicas, que denuncian sectores y comunidades desde los diferentes rincones del país.

Trabajadores del magisterio, del ICBF, del Ministerio del trabajo, de la DIAN, jueces de ejecución de penas de ASONAL judicial, trabajadores del INPEC y medicina legal, entre otros. Así como comunidades recientemente declaradas en paro cívico en el departamento del Chocó y el municipio Buenaventura, y aquellas que enfrentan el problema fronterizo con Venezuela, llaman a la reflexión sobre la atención que se le está dando en el territorio a las legítimas demandas de las comunidades y trabajadores, quienes no exigen más que a lo que tienen derecho: agua potable, salud, trabajo digno y cumplimiento de acuerdos pactados por usted y su gobierno.

No puede hablarse de un clima de paz, mientras este principio esté desvinculado del acceso real de los ciudadanos al bienestar que deriva de mayor participación y disfrute del producto social, luego de una década de crecimiento económico. Es cierto que el país vive un clima recesivo, pero ¿es este el argumento para recortar derechos sociales y restringir el papel del Estado en la labor del desarrollo?

Nos suscribimos, con nuestros votos porque el poder ejecutivo en cabeza suya, examine el enfoque de la política con la que viene dando tratamiento al problema social que vive el país, y para que se establezcan mecanismos de salvaguarda de los objetivos principales del Estado, en pro del bienestar social y la dignificación de la vida de los colombianos.

Estamos seguros que esta es la respuesta que comunidades y trabajadores merecen en el difícil momento que vive Colombia, en proceso de construcción de nuevas realidades de paz.

Atentamente,

Honorables Senadores
Comisión Séptima del Senado
República de Colombia

Vea la carta original con firmas aquí CSP-CS-0601 oficio enviado al presidente de la república con fecha del 30 de mayo de 2017

Compartir:
Artículo anteriorPreocupante situación de deterioro del "Canal del Dique" y conflicto en Reserva Ecológica Educativa "La hacienda" tras visita a BarrnaquillaConstancia Senador ALberto CastilloaArtículo siguiente Comunidades del Atlántico en riesgo por precarias condiciones del Canal del Dique

Entradas recientes

La Renta Básica de Emergencia sigue siendo la mejor opción para superar la crisis económica del país3 marzo, 2021
Desde el Asentamiento Humanitario del Catatumbo solicitan reunión de alto nivel con Gobierno Nacional para trasladar base militar de Hacarí28 febrero, 2021
Trabajadores de INDUPALMA LTDA denuncian graves incumplimientos por parte de la empresa que afectan su mínimo vital.27 febrero, 2021

Categorías

Senador Alberto Castilla

14 hours ago

Senador Alberto Castilla

Organizaciones sociales del país anunciaron hoy la realización de la Cumbre social y política por la #RentaBásicaYa como única opción real que asegure condiciones dignas para 7 millones de hogares Colombianos.
albertocastilla.org/la-renta-basica-de-emergencia-sigue-siendo-la-mejor-opcion-para-superar-la-cr...
... See MoreSee Less

La Renta Básica de Emergencia sigue siendo la mejor opción para superar la crisis económica del país

albertocastilla.org

Producto de la crisis social, económica y sanitaria que ha vivido el país producto de la pandemia del Covid-19, organizaciones sociales y sociedad civil han... Leer más
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla was live.

18 hours ago

Senador Alberto Castilla

Rueda de prensa #cumbrerentabásica ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

2 days ago

Senador Alberto Castilla

Como #PactoHistórico llamamos a todos los liderazgos sociales y sus organizaciones para preparar las mejores listas al Congreso de la Republica que nos permita ser mayorías y poner en función de las necesidades de la gente y sus territorios este espacio Legislativo que por años ha estado cooptado por las mafias y minorías empresariales. ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ANLA audiencia pública Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo CISCA Colombia Comision VII comisión séptima Comité de Integración Social del Catatumbo Consejo de Estado Corte Constitucional COVID-19 Derechos Campesinos Derechos Humanos ELN EPS ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Norte de Santander ONU Paz Persecución política Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado de la República Senador Senador campesino sindicatos Solución política trabajadoras y trabajadores trabajadores

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

La Renta Básica de Emergencia sigue siendo la mejor opción para superar la crisis económica del país3 marzo, 2021
Desde el Asentamiento Humanitario del Catatumbo solicitan reunión de alto nivel con Gobierno Nacional para trasladar base militar de Hacarí28 febrero, 2021
Trabajadores de INDUPALMA LTDA denuncian graves incumplimientos por parte de la empresa que afectan su mínimo vital.27 febrero, 2021

Entradas recientes

La Renta Básica de Emergencia sigue siendo la mejor opción para superar la crisis económica del país3 marzo, 2021
Desde el Asentamiento Humanitario del Catatumbo solicitan reunión de alto nivel con Gobierno Nacional para trasladar base militar de Hacarí28 febrero, 2021
Trabajadores de INDUPALMA LTDA denuncian graves incumplimientos por parte de la empresa que afectan su mínimo vital.27 febrero, 2021

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org