Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
19 mayo, 2021 por Alberto Castilla

Se hundió la reforma a la salud, otra victoria del Paro Nacional

El día de hoy, luego de 22 días de movilización en el marco del Paro Nacional, que desde el primer día tuvo como bandera el archivo del proyecto de ley que pretendía reformar el sistema de salud colombiano, fue hundido definitivamente en comisiones VII conjuntas de senado y cámara.

Bogotá, Mayo 19 de 2021 – El 28 de Abril de este año se dio inicio a un nuevo Paro Nacional, convocado por la más amplia diversidad de organizaciones sociales, sindicales, de mujeres y comunitarias, el cual hoy cumple 22 días de intensas, masivas y contundentes movilizaciones a lo largo y ancho del país. Desde su inicio, la ciudadanía ha exigido que se archive definitivamente este proyecto por ser un paso más en la consolidación de la salud como un negocio, modelo iniciado por la ley 100 de 1993.

Atendiendo a nuestras convicciones en defensa de la vida digna de la ciudadanía inconforme,, que hoy como congresistas representamos, decidimos emprender la batalla titánica de buscar por medio de la argumentación técnica y política la justificación de la inconveniencia de este proyecto, el cual contaba inicialmente con todo el respaldo de los partidos de gobierno y algunos de los independientes.

Hoy, con gran entusiasmo, le contamos al pueblo Colombiano que todo el esfuerzo ha valido la pena pues sus voces han logrado llegar hasta este recinto, alcanzando en senado 11 votos a favor que se archive y 2 en contra, así mismo en Cámara de Representantes 16 votaron a favor del archivo y 3 en contra.

Como congresista, líder social y campesino, seguiré en el camino de buscar un nuevo modelo de salud que resuelva los problemas que subsisten en el modelo actual que sin duda requiere ser modificado y reestructurado. Hoy es imperativo revisar sus pilares, principios y estructura  para ponerlos en función del bienestar del talento humano en salud, la garantía del derecho y el bienestar de las comunidades más alejadas del país.

Desde esta curul saludamos a la juventud movilizada, a las organizaciones sociales que han puesto todo su empeño para transformar el país, y enviamos un abrazo solidario a las familias que hoy lloran a las más de 43 personas asesinadas presuntamente por la fuerza pública, las 33 personas con traumas oculares producto de las armas del ESMAD y las más de 18 mujeres víctimas de abusos sexuales.

Sea esta la oportunidad para enviarle un mensaje al Gobierno Nacional, quien pudo haber evitado este estallido social si estuviera en sintonía con las necesidades de la gente más sencilla y humilde del país. Colombia envía un mensaje contundente al gobierno y sus aliados: no tolerará más decisiones políticas que excluyan a las mayorías.

Como congresista del Polo Democrático, fiel a nuestro ideario de unidad, seguiré trabajando por un nuevo modelo de salud y por hacer posibles las transformaciones que hoy día nuestro pueblo clama en las calles, es necesario que este escenario institucional sea protagónico al impulsar una ruta donde todas las voces sean verdaderamente escuchadas.

 

Alberto Castilla Salazar
Senador del Polo Democrático Alternativo

 

Fotografía de portada: Duvan Alonso

Compartir:
Artículo anteriorBancada de oposición pide misión internacional de verificación por violación a los Derechos Humanos durante el Paro Nacional.Artículo siguiente Brigada Internacional de Observación de Derechos Humanos proveniente de Argentina llegó al país

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

3 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org