Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
25 junio, 2018 por Alberto Castilla

«52 miembros del Congreso de los Pueblos han sido judicializados y más de 400 líderes han sido asesinados en 30 meses» Campaña ser Lider social no es delito

Como bancada Alternativa en el Congreso de la República y como Movimiento Social Colombiano, vemos con gran preocupación la estrategia de judicialización y criminalización que se adelanta desde las instancias investigativas y judiciales del Estado Colombiano en contra de los líderes, lideresas y miembros de las organizaciones y sectores sociales, partidos democráticos y de izquierda, de campesinos, afrodescendientes, indígenas, jóvenes, ambientalistas, sindicalistas, mujeres, entre otros. Y también, por la acción u omisión de las autoridades y del gobierno nacional, ante la estigmatización, persecución y asesinato de estos compañeros y compañeras, y de su legítimo y constitucional derecho a la protesta.

Al menos 52 miembros del Movimiento Social y político Congreso de los Pueblos han sido judicializados en no más de 8 meses; mientras que la cantidad de asesinatos contra defensores de derechos humanos, líderes y lideresas del movimiento social ya superan los 400, en los últimos de 30 meses.

Nos produce zozobra y tristeza que ante los asesinatos y amenazas la justicia obre de manera dilatoria y cómplice, mientras que cuando se trata de perseguir a los líderes sociales toda la estructura judicial actúa con celeridad y sin contemplaciones, realizando capturas masivas, practicando allanamientos, y acciones espectaculares que luego filtran a la prensa exponiendo y estigmatizando a los líderes y lideresas y a sus organizaciones al escarnio público.

Es por esto que hacemos un llamado a todas las expresiones políticas respetuosas y garantes del estado social de derecho a rodear las fuerzas vivas de la ciudadanía y a velar por la vigencia del derecho a la participación política, la libre asociación la libertad de expresión y el debido proceso.

Este es un llamado desde el congreso de la republica entrante y saliente, y desde las organizaciones sociales hacemos al gobierno actual, al entrante; a las autoridades e instancias investigativas y judiciales, para que cesen las persecuciones contra el movimiento social y se respete el ejercicio de la oposición en Colombia, al tiempo que es una ALERTA a la Comunidad internacional a la que ponemos sobre aviso de esté accionar que se viene generalizando.

Exigimos que pare ya el asesinato sistemático y la judicialización y criminalización, de los líderes y lideresas sociales en Colombia.

SER LIDER SOCIAL NO NOS DEBE COSTAR LA VIDA NI LA LIBERTAR

 

Compartir:
Artículo anteriorDeclaración política de las organizaciones asistentes al diálogo regional por la defensa y cuidado de la vida y territorioArtículo siguiente "Seremos una oposición con propuesta y con vocación de ser gobierno": Convergencia por la esperanza

Entradas recientes

Desde el Asentamiento Humanitario del Catatumbo solicitan reunión de alto nivel con Gobierno Nacional para trasladar base militar de Hacarí28 febrero, 2021
Trabajadores de INDUPALMA LTDA denuncian graves incumplimientos por parte de la empresa que afectan su mínimo vital.27 febrero, 2021
No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020

Categorías

Senador Alberto Castilla

7 hours ago

Senador Alberto Castilla

Desde la Comisión de paz del Senado de la República y con otros parlamentarios de oposición, junto con otras organizaciones y personas, solicitamos al Gobierno Nacional una reunión de alto nivel para acordar una ruta que permita trasladar la base militar ubicada en Hacarí y evitar que sea la población civil se siga viendo afectada.
albertocastilla.org/desde-el-asentamiento-humanitario-del-catatumbo-solicitan-reunion-de-alto-niv...
... See MoreSee Less

Desde el Asentamiento Humanitario del Catatumbo solicitan reunión de alto nivel con Gobierno Nacional para trasladar base militar de Hacarí

albertocastilla.org

Con 8 días de movilización de las comunidades en el municipio de Hacarí, región del Catatumbo, Tras 8 días de movilización pacífica por parte de... Leer más
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

24 hours ago

Senador Alberto Castilla

Trabajadores de INDUPALMA, los cuales en su gran mayoría están en condiciones laborales supremamente precarias, denuncian incumplimientos por parte de la empresa que vulneran sus derechos y las de sus familias.
Es urgente que el Ministerio del Trabajo haga vigilancia y control de esta situación.

albertocastilla.org/trabajadores-de-indupalma-ltda-denuncian-graves-incumplimientos-por-parte-de-...
... See MoreSee Less

Trabajadores de INDUPALMA LTDA, denuncian graves incumplimientos por parte de la empresa que afectan su mínimo vital.

albertocastilla.org

Por medio de un comunicado, el Senador Alberto Castilla denuncia incumplimientos por parte de INDUPALMA contra trabajadores, afectando el mínimo vital de las familias y... Leer más
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

3 days ago

Senador Alberto Castilla

Estoy en el municipio de Hacari, de la región del #Catatumbo, acompañando a las comunidades que asentadas en un campamento humanitario, exigen al gobierno nacional reubicación de la base militar por poner en face riesgo a la sociedad civil y atentar contra el Derecho Internacional Humanitario. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ANLA audiencia pública Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo CISCA Colombia Comision VII comisión séptima Comité de Integración Social del Catatumbo Consejo de Estado Corte Constitucional COVID-19 Derechos Campesinos Derechos Humanos ELN EPS ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Norte de Santander ONU Paz Persecución política Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado de la República Senador Senador campesino sindicatos Solución política trabajadoras y trabajadores trabajadores

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Desde el Asentamiento Humanitario del Catatumbo solicitan reunión de alto nivel con Gobierno Nacional para trasladar base militar de Hacarí28 febrero, 2021
Trabajadores de INDUPALMA LTDA denuncian graves incumplimientos por parte de la empresa que afectan su mínimo vital.27 febrero, 2021
No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020

Entradas recientes

Desde el Asentamiento Humanitario del Catatumbo solicitan reunión de alto nivel con Gobierno Nacional para trasladar base militar de Hacarí28 febrero, 2021
Trabajadores de INDUPALMA LTDA denuncian graves incumplimientos por parte de la empresa que afectan su mínimo vital.27 febrero, 2021
No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org