Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
16 septiembre, 2016 por Alberto Castilla

Representante a la Cámara, Alirio Uribe Muñoz, instauró queja disciplinaria contra el Superintendente de Notariado y Registro, por su actuación en el trámite del proyecto de ley de baldíos.

El representante a la Cámara, Alirio Uribe Muñoz, radicó a instancias de la Procuraduría General de la Nación, queja disciplinaria contra el superintendente de notariado y registro, Jorge Enrique Vélez por extralimitación en sus funciones, al actuar como impulsor del proyecto de Ley 133 de 2014 Cámara que trata de reformar la política de baldíos y crea las denominadas ZIDRE – Zonas de Interés para el Desarrollo Rural y Económico.

Según el representante del Polo, el superintendente Vélez de acuerdo al manual de funciones específico para su cargo (definido en la resolución 6128 de 2011, así como en el decreto 2163 de 2011), no puede formular ni impulsar a instancias del legislativo un proyecto de Ley como el 133, pues en nada se relaciona con su cargo.

“La superintendencia de notariado y registro es una entidad de vigilancia y control y de acuerdo con la normatividad vigente, el superintendente no es competente para actuar como ministro de agricultura, impulsado o formulando política pública en materia de tierras o incluso de productividad, como asevera él”, afirmó el representante Uribe Muñoz.

Así mismo, otra de las faltas que se relacionan en la queja tiene que ver con la contradicción en el ejercicio de su cargo como superintendente de notariado y registro y su actuación como vocero del gobierno en el proyecto de Ley 133. Esto porque la superintendencia de notariado y registro es una de las entidades que tienen por deber aclarar las denuncias sobre acumulación irregular de baldíos, en tanto que el proyecto de Ley 133, entre otras busca reinterpretar y reformar la ley 160 en lo concerniente a los baldíos.

“Es decir que el superintendente en vez de estar impulsando un proyecto de ley para permitir concesiones de baldíos, legalizar acumulaciones irregulares e incluso expropiar a los campesinos, debería estar es vigilando y tomando acciones concretas para recuperar las tierras de la Nación apropiadas ilegalmente por distintos actores, incluidos grandes empresarios nacionales y foráneos. Es decir, el gato que debe cazar los ratones, se está comiendo el queso, y eso no puede ocurrir.”

“Solo esperamos que el ministerio público verifique la actuación del Superintendente Jorge Enrique Vélez, y defina la existencia o no de falta disciplinaria.”

 

Oficina de Prensa

Representante a la Cámara Alirio Uribe Muñoz

4 de diciembre de 2014

Compartir:
Artículo anteriorCon mercado campesino en el Congreso se radicará proyecto que reconoce derechos al campesinadoArtículo siguiente Salud y Carceles

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

6 days ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org