Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
14 diciembre, 2018 por Alberto Castilla

Rechazo agresiones por parte del ESMAD y la fuerza pública y solicito se investiguen los hechos

Alberto Castilla el día de hoy se pronunció por medio de un comunicado a la opinión pública rechazando rotundamente las agresiones perpetradas por miembros de la fuerza pública y el ESMAD contra estudiantes que se movilizaban pacíficamente en varias ciudades del país.

 

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Bogotá 14 Diciembre de 2018 

Como Senador y miembro de la Comisión de Paz del Congreso de la República, rechazo el uso irracional y desmedido de la fuerza que la Policía Nacional, y especialmente el Escuadrón Móvil Antidisturbios, han venido ejerciendo contra los y las estudiantes que se movilizan por el derecho a la educación superior pública en todo el país.

El día de ayer, cuando miles de estudiantes marchaban pacíficamente en varias ciudades del país, en una movilización convocada por la Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior, distintas organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron que las protestas fueron dispersadas violentamente por el ESMAD, especialmente en Bucaramanga, Valledupar, Popayán y Bogotá.

En el marco de estos hechos, se presentaron detenciones masivas de estudiantes por parte de la Policía Nacional y varias personas resultaron heridas. Los casos más graves se presentaron en la ciudad de Popayán, donde el estudiante de música de la Universidad del Cauca, Esteban Mosquera, perdió su ojo izquierdo como resultado del impacto de una bomba aturdidora arrojada por miembros del ESMAD; otros ocho estudiantes resultaron heridos.

Esta no es la primera vez que estudiantes resultan mutilados por armas de la fuerza pública en el marco del paro nacional estudiantil. En Bogotá, el pasado 12 de noviembre, en otra movilización estudiantil, una joven recibió un disparo en su rostro, comprometiéndose la visibilidad de uno de sus ojos.

Ante los graves hechos, solicito a la Fiscalía General de la Nación, a la Policía Nacional y a la Procuraduría General, investigar estas acciones en las que están comprometidos miembros de la fuerza pública; así mismo, insto a las instituciones del Estado a respetar el derecho constitucional a la protesta social.

 

ALBERTO CASTILLA SALAZAR
Senador del Polo Democrático Alternativo

Compartir:
Artículo anteriorCarta de rechazo por la abstención de Colombia en la votación de "derechos campesinos y trabajadores del campo" en la ONUArtículo siguiente Last Day in Vegas

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

6 days ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org