Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
30 agosto, 2017 por Alberto Castilla

Radicamos proyecto para que las Juntas Médicas de Invalidez estén en función del bienestar de trabajadoras y trabajadores

Hoy, alrededor de las 2:30 pm radicamos en la secretaría del Senado de la República el proyecto de ley que busca armonizar y reglamentar el funcionamiento de las juntas de calificación de invalidez construida con más de 28 sindicatos de trabajadores, asociaciones de trabajadores enfermos y otros sectores.

Desde las 12 del día comenzaron a llegar cerca de 80 trabajadores y trabajadoras de distintas regiones y varios sectores de la industria para acompañar la radicación del proyecto construido colectivamente durante varios meses y también para que, en la plaza central de la ciudad, se pudieran escuchar algunas de las graves condiciones de salud en la que se encuentran varios de los trabajadores asistentes que incluso han sido expulsados de sus trabajos por malas calificaciones emitidas por las juntas médicas, dejando a trabajadores y trabajadoras sin posibilidades laborales y sin un sustento económico.

«Es preocupante que los y las trabajadoras tengamos que llegar a estos extremos, tener nosotros mismos que presentar nuestros proyectos para que nos escuchen» expresó un trabajador afectado por la empresa Drummond, ante la falta de reglamentación de las Juntas Médicas y las ARL, “hay que salir a las calles y movilizarnos para seguir exigiendo nuestros derechos” continuó el trabajador.

Luego de ello, junto con el Senador Alexander López, el Representante a la Cámara Alirio Uribe y Senador Antonio José Correa radicamos el proyecto 109 de 2017 que pasará a discusión en Senado, el cual deberá pasar el trámite legislativo.

“No es justo que trabajadores que han entregado buena parte de sus vidas para enriquecer empresas, hoy debido a las extenuantes labores y altos riesgos a los que se ven expuestos los trabajadores, sean mal calificados, expulsados de sus trabajos y tener que vivir en condiciones indignas y enfermos” expresó el Senador Alberto Castilla durante la radicación del proyecto en la secretaría del Senado.

Esperamos con este ejercicio seguir defendiendo no sólo este proyecto de ley, el cual es un primer gran paso, sino también acompañando los distintos escenarios de movilización y discusión que impulsen los trabajadores y trabajadoras en todo el país para alcanzar garantías de salud, laborales y vida digna.

 

Oficina de prensa – Senador Alberto Castilla

 

 

[huge_it_slider id=»6″]

Compartir:
Artículo anteriorJuntas Médicas de Invalidez deben buscar bienestar de trabajadoras y trabajadores, no privilegiar intereses privadosArtículo siguiente Una vez firmado el cese al fuego bilateral, que avance la participación de la sociedad en la paz

Entradas recientes

Comisión de paz llama la Corte Constitucional a revivir proyecto sobre «Curules de Paz»9 abril, 2021
Gobierno Nacional debe sentar posición en conflicto con PRODECO26 marzo, 2021
Este es el ABC del proyecto de ley sobre Renta Básica que radicamos en el Congreso de la República16 marzo, 2021

Categorías

Senador Alberto Castilla

3 days ago

Senador Alberto Castilla

Desde la Comisión de paz del senado de la República insistimos en la necesidad de las curules de paz como mecanismo de reparación a los millones de víctimas del conflicto políticos, social y armado.
albertocastilla.org/comision-de-paz-llama-la-corte-constitucional-a-revivir-proyecto-sobre-curule...
... See MoreSee Less

Comisión de paz llama la Corte Constitucional a revivir proyecto sobre «Curules de Paz»

albertocastilla.org

Senadores de la Comisión de paz rechazan medida adoptada el día de ayer por la Procuraduría donde llama a la Corte Constitucional a rechazar la... Leer más
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

3 days ago

Senador Alberto Castilla

Las razones por las que asesinaron a Jorge Eliecer Gaitán son las mismas por las que han asesinado más de 1150 líderes sociales desde la firma del acuerdo de paz en Colombia: Luchar por un país soberano, democrático y en paz.
Recordamos a todas las víctimas de más de 6 décadas de guerra contra el pueblo.
Insistiremos en la vida, por encima de la muerte.
... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

4 days ago

Senador Alberto Castilla

Han gobernado siempre con la mentira.
Es por eso que necesitamos un #PactoHistórico donde sea la gente quien gobierne, que articule y sume las mayorías para transformar a #colombia
#ParoNacional
... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ANLA audiencia pública Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII Comisión de Paz comisión séptima Consejo de Estado Corte Constitucional COVID-19 Derechos Campesinos Derechos Humanos ELN EPS ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Norte de Santander ONU Paz Persecución política Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino sindicatos Solución política trabajadoras y trabajadores trabajadores

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Comisión de paz llama la Corte Constitucional a revivir proyecto sobre «Curules de Paz»9 abril, 2021
Gobierno Nacional debe sentar posición en conflicto con PRODECO26 marzo, 2021
Este es el ABC del proyecto de ley sobre Renta Básica que radicamos en el Congreso de la República16 marzo, 2021

Entradas recientes

Comisión de paz llama la Corte Constitucional a revivir proyecto sobre «Curules de Paz»9 abril, 2021
Gobierno Nacional debe sentar posición en conflicto con PRODECO26 marzo, 2021
Este es el ABC del proyecto de ley sobre Renta Básica que radicamos en el Congreso de la República16 marzo, 2021

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org