Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
10 septiembre, 2020 por Alberto Castilla

Por medio de Acción Urgente, organizaciones sociales de Bogotá detallan hechos de brutalidad policial de la noche del 9 de Septiembre

Organizaciones sociales y de derechos humanos de la ciudad de bogotá publican acción urgente a propósito de los lamentables hechos ocurridos en la noche de ayer en la Capital del país. Las organizaciones firmantes detallan los hechos, las agresiones y realizan 4 peticiones entre ella una reforma estructural a la Policía Nacional para evitar que estos hechos se repitan.

ACCION URGENTE ACUALIZADA
10 DE SEPTIEMBRE

Las organizaciones de derechos humanos y sociales abajo firmantes, acudimos con URGENCIA y PREOCUPACIÓN ante los organismos intergubernamentales de Derechos Humanos, a efectos de poner en su conocimiento los graves hechos de uso excesivo de la fuerza y abuso de poder por parte de la Policía de Colombia, a través de los cuales se ha atentado contra los derechos a la vida e integridad personal de ciudadanos(as) colombianos(as), que han participado en manifestaciones públicas, en rechazo del asesinato del abogado Javier Ordoñez por
parte de integrantes de la policía nacional.

HECHOS:

  1. El día 9 de septiembre de 2020, fecha en la cual se conmemora en Colombia el día nacional de los Derechos Humanos, personal de la Policía Nacional asesinó en el barrio Villaluz de la ciudad de Bogotá, al abogado Javier Ordoñez, a través del uso reiterado contra su cuerpo de descargas de corriente eléctrica durante espacio aproximadamente 5 minutos, ello a pesar de las súplicas de la víctima, sus familiares y amigos.
  2. Con posterioridad a ello, Javier Ordoñez fue subido a una radiopatrulla de la Policía Nacional y llevado a un Centro de Atención Inmediata –CAI, en donde se indica al parecer fue nuevamente golpeado, siendo solo trasladado a un establecimiento clínico ante la exigencia de sus familiares y amigos, lugar en el cual falleció como consecuencia de los actos de tortura ejecutados en su contra.
    En horas de la noche, mientras sus familiares realizaban en el lugar de loshechos una velatón pacíficamente, integrantes de la Policía Nacional hicieron presencia en inmediaciones del conjunto residencial, haciendo sonar sus pistolas Táser, con las cuales se le causó la muerte a su familiar Javier Ordoñez, en un claro acto de indolencia e intimidación a sus familiares.
    https://twitter.com/Mijaliocha/status/1303850791581749250?s=20
  3. Esta situación ha generado indignación y repudio social, dada la reiteración  de actos de abuso y uso desmedido y arbitrario de la fuerza en contra de ciudadanos y manifestantes, siendo especialmente grave lo ocurrido durante la pandemia del COVID19, en donde se reporta el asesinato de 39 personas que han participado en las protestas.
  4. La brutalidad policial durante el día 9 de septiembre ha sido alarmante. Nos permitimos presentar un listado provisional de personas que han sido afectadas en sus derechos a la vida e integridad personal, en la ciudad de Bogotá, como consecuencia de actos directos de personal de la Policía Nacional:
    • Siendo aproximadamente las 10:00 pm, en el barrio Verbenal de la ciudad de Bogotá, personal de la Policía Nacional, haciendo uso de armas de fuego, disparó en contra de la humanidad del joven Camilo Hernández, el cual impactó en su cabeza, causándole la muerte de manera instantánea. Camilo se desempeñaba como trabajador domiciliario.
      A ello se suma, que posterior a causarle la muerte, omitieron prestarle cualquier socorro, deambulando simplemente alrededor de su cuerpo.
    • También hemos sido informados que en hechos ocurridos en el barrio Verbenal fue asesinado el joven Jaider Alexander Fonseca Castillo, quien tenía 17 años de edad, era padre de un niño de 7 meses y se trabajaba en un asadero. La víctima tenía 3 heridas un en un brazo y dos en una pierna.
    • Cristian Hurtado Menecé, de 27 años de edad, fue muerto como resultado de la brutalidad policial en Ciudad Verde (municipio de Soacha). A la familia le entregaron los documentos personales de Cristian En la Morgue del Hospital Cardiovascular hay varios policías, mientras la familia fue sacada de la instalación hospitalaria.
    • Germán Smith Puentes, un domiciliario de 25 años, padre de un niño de siete años, fue asesinado en la localidad de Suba, cuando regresaba de su trabajo. Al momento de los hechos se desplazaba en una bicicleta y recibió un disparo en la cabeza, siendo trasladado al Hospital de Suba, donde falleció.
    • Andrés Rodríguez, fue herido con arma de fuego en el abdomen, siendo trasladado al Hospital Simón Bolívar, en donde fallece.
    • A su vez, hemos tenido conocimiento que actualmente se encuentran en centros hospitalarios, con lesiones de diferente gravedad las siguientes personas:
      – Jonathan Urrea, quien presenta una herida en la rodilla, como consecuencia de disparo con arma de fuego.
      – Juan Sebastián Banza, quien presenta una herida con arma de fuego en el hombro.
      – Luisa Fernanda Tirado Rojas, de 16 años, quien presenta una herida por proyectil con arma de fuego en el cuello. Hechos ocurridos en la localidad de Suba.
      proyectil de arma de fuego en el pie derecho, hechos ocurridos en el barrio Verbenal.
      – Wilder Andrey Téllez, fue privado de la libertad en el Centro de Atención Inmediata – CAI, del barrio Arborizadora Alta, quien se encuentra gravemente herido y no se ha permitido sea objeto de atención médica.
      – Wilfer Lenin Esneider de 36 años de edad aproximadamente, cuando llegaba de trabajar a su vivienda, en el barrio Suba Rincón, le impactó un proyectil en el tobillo, a las 8 y 30 de la noche aproximadamente.
      – Luisa Fernanda Beltrán, fue herida en la rodilla presuntamente con un proyectil de bala, el estado de salud es estable, los hechos fueron aproximadamente a las 9:30 pm en el barrio Verbenal, están en la actualidad pendiente de valoración sobre si hay compromiso de tejidos de la rodilla, para decidir necesidad de practicar cirugía.
      – Farley Garzón Marín, edad 23 años, sufrió un impacto proyectil en la pierna derecha, hechos en el barrio Verbenal, hasta la mañana del 10 de septiembre, solo había recibido medicamentos para el dolor.
      – Manuel Fernández Acevedo, herido por impacto de proyectil de arma por la espalda, quien se encuentra en estado de salud delicado en Unidad de Cuidados Intensivos, por hechos ocurridos aproximadamente a las 8:30 pm. En la mañana del 10 de septiembre hemos sido informados que quedará parapléjico, porque el impacto de bala le llegó a médula espinal.
      – Luis Felipe Corredor fue privado de la libertad, introducido en un camión, en el cual fue reiteradamente golpeado y electrocutarlo con el Taser en varias ocasiones, hasta que un patrullero intervino impidiendo la arbitrariedad del procedimiento.
      – Harold Romero fue herido con arma de fuego en el abdomen y trasladado para atención médica al Hospital Simón Bolívar.
      – Esteban Toro quien fue herido arma de fuego en el brazo y objeto de atención en el Hospital Simón Bolívar.
      – Juan Esteban, herido en el codo por arma de fuego, siendo objeto de atención médica en el Hospital Simón Bolívar.
      – Noe Urea, fue herido con arma de fuego en una pierna y objeto de atención médica en el Hospital Simón Bolívar.
      – Carlos Solar, fue herido con arma de fuego en un brazo, hechos ocurridos en la localidad de Suba, siendo objeto de atención en el hospital Simón Bolívar.
      Andreu Morales, quien presenta una fractura en la cara, herida causada con un objeto contundente.
      – Iván Ramírez, quien fue herido por arma de fuego y objeto de atención médica en el Hospital Simón Bolívar.
      A través de redes sociales, han sido difundidas imágenes de personas vestidas de civil, quienes hacen uso de armas de fuego, ante la mirada tolerante y complaciente de personal de la Policía Nacional. Así mismo, ha podido ser establecido en los videos, el uso de armas de fuego por parte de personal de la Policía Nacional.https://twitter.com/Col_Informa/status/1303908831957843970?s=20

      Según el video alguien agredió al policía y este actuó disparando, no se sabe el estado actual de las otras personas. pic.twitter.com/csZ4u2yNQ0

      — david (@saintbabtist) September 10, 2020

      Acá se evidencia como la policía dispara indiscriminadamente contra los manifestantes. https://t.co/EMnziCUnDQ

      — Fabián Rodríguez. (@SuMadre_e) September 10, 2020


      https://twitter.com/i/status/1303890647737303042

  5. Adicionalmente, destacamos que defensores de derechos humanos que han participado de las labores de verificación, han sido objeto de amenazas e intimidación, con arma de fuego, por parte de personal de la Policía Nacional.
  6.  Rechazamos que se haya dispuesto que personal de la SIJIN, que hace parte de la Policía Nacional, sea el organismo delegado para realizar las diligencias de inspección y  levantamiento del cadáver del joven Jaider Alexander Fonseca Castillo, organismo que ha hecho presencia en la Clínica Cardio Infantil para dicho procedimiento, a través de la  unidad móvil 171879. Este comportamiento, impide que pueda ser desarrollada una investigación independiente e imparcial, pues son sus compañeros de armas, a quienes se señala de la participación en este crimen.
    Nos permitimos anexar el link que contiene los registros audiovisuales que tienen relación con los hechos narrados y que fundamentan la presente Acción Urgente
    En razón de lo anterior, solicitamos:

    1. Requerir al Estado de Colombia, sean detenidamente investigados los hechos aquí relatados, y debidamente sancionados los responsables de los mismos. Sean suspendidos inmediatamente todos los integrantes de la policía que participaron del operativo en Verbenal, así como la línea de mando que participo de estos hechos, incluido el Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
    2. Se adopten las medidas necesarias, que garanticen el derecho de los ciudadanos a ejercer los derechos a la libre expresión y manifestación, recordando los deberes y límites de los servidores en el control de las manifestaciones y el Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.
    3. Se informe las razones por las cuales personal de la Policía Nacional fue autorizado para hacer uso de armas de fuego en el control de las manifestaciones, así como las personas que impartieron dichas autorizaciones. Adicionalmente, se informe cuáles fueron las acciones adelantadas para controlar el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional, durante las manifestaciones del 9 de septiembre de 2020.
    4. Se adopten reformas estructurales a la Policía Nacional, entre ellas su separación del Ministerio de Defensa, el desmonte del ESMAD y la debida aplicación de protocolos para el respeto de la protesta social.

Suscriben,
Asociación Red de Defensores y defensoras de Derechos Humanos – dhColombia
Corporación Jurídica Libertad
Fundación Nicolas Neira
Fundación Carlos Pedraza
Corporación Comité de Derechos Humanos Jesús María Valle Jaramillo
Campaña “No Más Derechos Vulnerados Por Los Uniformados”
Comité Solidaridad con Presos Políticos
Coordinación Colombia Europa – Estados Unidos
Marcha Patriótica
Congreso de los Pueblos
Humanidad Vigente Corporación Jurídica
Observatorio de Derechos Humanos
Klaus Zapata
Red contra el abuso de autoridad REDCAA.
CPDH seccional Bogotá
Movimiento por la Defensa de los Derechos del Pueblo-MODEP
La campaña defender la libertad un asunto de todxs
CPDH seccional Bogotá
Rebeldía Estudiantil Organizada suscribe
CORPOCICHR
EntreRedes
Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo
Fundación Lazos de Dignidad
Vamos por los derechos
Ciudad en Movimiento
Coalición Colombiana contra la Tortura
Corporacion Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda -Colectivo OFBCorporación
Jurídica Yira Castro CJYC
Fundación Nidia Erika Bautista
Comisión Colombiana de Juristas – CCJ
Pilar Navarrete Familiar desaparecidos PJ
Corporación Compromiso
CPDH Santander

Documento en PDF:

AcciónUrgene10092020
Compartir:
Artículo anteriorDecreto sobre BEPS del Gobierno desestimula el trabajo formal digno y aleja las posibilidades de acceder a la pensión para el pueblo ColombianoArtículo siguiente Víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia han sido personas empobrecidas y ha sido una política de estado

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org