Congresistas, representantes y las fuerzas políticas que hoy convergen e impulsan la construcción del Pacto Histórico en Colombia rechazan los peligrosos señalamientos que la alcaldesa de Bogotá realizó contra la Colombia Humana y advierte que esto pone en riesgo no sólo la vida e integridad de esta colectividad, sino del conjunto de ciudadanos y ciudadanas que hoy respaldan el Pacto Histórico y se encuentran en movilización pacífica.
Bogotá, Julio 1 de 2021.
La calumnia y la estigmatización han sido armas simbólicas que en Colombia han llevado a la eliminación física de los adversarios políticos.
Los señalamientos de la alcaldesa de Bogotá, según los cuales, la Colombia Humana propicia una campaña con base en el «caos, la obstrucción y la destrucción del Transmilenio y la tranquilidad ciudadana», carecen de veracidad, atentan contra la democracia y pone en peligro la vida y la seguridad física de su dirigencia y militancia, así como de millones de personas, y en especial de las juventudes, que ejercen el derecho legítimo y constitucional a la movilización y la protesta pacífica.
El Pacto Histórico, coalición de organizaciones sociales y políticas, rechaza de manera enfática el pronunciamiento de la Alcaldesa de la Capital, en tanto propicia el incendio de un país que requiere diálogo, concertación y consecución de la paz con justicia social.
Nos solidarizamos con la militancia, la dirigencia y el grupo de congresistas y Concejalas de la Colombia Humana; exigimos de Claudia López garantías plenas para el ejercicio de los derechos a la movilización, la renuncia al ejercicio desmedido de la fuerza pública y la rectificación necesaria a sus temerarias afirmaciones.
La esperanza es el Pacto Histórico.
Versión en PDF:
2021_07_01 Comunicado del Pacto Histórico 1 DE JULIO 2021 (2)