Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
audiencia pública sonsón antioquia
23 octubre, 2017 por Alberto Castilla

Oriente Antioqueño: «Somos la región que más genera regalías para el municipio de Sonsón, no tenemos acueducto, no tenemos puestos de salud «

Como cierre del IX festival del agua en Sonsón Antioquia se realizó la audiencia pública senatorial convocada por el Senador Alberto Castilla, el representante a la cámara Víctor Correa y la organización Movete en el Oriente Antioqueño, donde cientos de campesinos y organizaciones sociales de la región asistieron para exponer los impactos que han generado los proyectos de las hidroeléctricas y de la minería a gran escala para la región.

Sonsón Antioquia, Octubre 20 de 2017 – El 19 de Octubre se realizó en Sonsón Antioquia la Audiencia pública senatorial sobre el impacto de los proyectos minero energéticos y los conflictos territoriales que éstos han generado para las comunidades del Oriente Antioqueño, donde participaron cientos de campesinos de varios municipios, el Ministerio nacional de Minas y Energia, la Secretaría de Minas de Antioquia, Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Cornare y dirección de derechos humanos de la Secretaria de Gobierno de Antioquia

“Ustedes han sido ejemplo de resistencia, de crear alternativas y de proteger a la madre naturaleza. La organización y la movilización, han sido las vías para exigir sus derechos”

Con estas palabras, el Senador Alberto Castilla dio inicio a la audiencia, también destacó por un lado la lucha que los habitantes de la región han emprendido para defender su territorio de los proyectos que el gobierno nacional ha tratado de imponer, desconociendo la vocación productiva de la región y los beneficios naturales que traen los ríos y nacimientos de agua en la región y, por otro lado, que las comunidades han logrado proponer un ordenamiento territorial a favor del ambiente y en beneficio de los campesinos y campesinas de la región.

«Somos la región que más generamos regalías para el municipio de Sonsón, no tenemos acueducto, no tenemos puesto de salud » denunció Alirio Quintero – Habitante de la vereda Jerusalén , magdalena medio del Municipio de Sonsón

Las comunidades denunciaron que bajo el nombre “microcentrales” se ha venido engañando a los habitantes de la región para emprender proyectos hidroeléctricos que benefician principalmente a grandes empresas, multinacionales en muchos casos, desnaturalizando al campesino para volverlo obrero de los proyectos e incluso negándole el uso del suelo.

Según información de CORNARE (2016), en el Oriente hay 39 otorgamientos de aguas para generación de energía, entre los que se incluyen los ríos La Paloma, Cocorná, Quebrada El Viaho, Río San Pedro, Río Nare, entre muchos otros. A esto se le suma los conflictos ya desatados con Isagen, Sumicol-Corona, Aures Bajo, Argos, EPM. Todos estos otorgamientos se han generado con poca o nula participación de las comunidades que se están viendo afectadas por los proyectos.

«El 84 % del territorio antioqueño ha tenido afectaciones de salud de algún tipo por el uso de agrotóxicos e insecticidas» Omar Osorio Municipio de la Unión – Movete

Pese a las alertas realizadas por la Defensoría del pueblo frente a estos proyectos, el Gobierno Nacional sigue priorizando le realización de megaproyectos mineros por medio de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales y el Ministerio de Minas, sin consultar comunidades ni ofrecer proyectos económicos alternos para las comunidades ni planes ambientales integrales que protejan los ecosistemas.

 

Vea el cierre de la audiencia realizado por el Senador Alberto Castilla

Compartir:
Artículo anteriorComunicado "Jornadas de la Indignación" ante incumplimiento de acuerdos y falta de garantíasArtículo siguiente Mesa Social y Comunitaria por la Vida Digna, la nueva conquista del movimiento comunal del Catatumbo

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Categorías

Senador Alberto Castilla

22 hours ago

Senador Alberto Castilla

Estoy en el municipio de Hacari, de la región del #Catatumbo, acompañando a las comunidades que asentadas en un campamento humanitario, exigen al gobierno nacional reubicación de la base militar por poner en face riesgo a la sociedad civil y atentar contra el Derecho Internacional Humanitario. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

2 days ago

Senador Alberto Castilla

Hoy en medio de movilización contra la #BrutalidadPolicial, manifestante resultó gravemente herido en el ojo por arma del #ESMAD.
Exigimos #reformapoliciaya, investigación inmediata por entes de control.
... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

2 days ago

Senador Alberto Castilla

#ReformaPoliciaYa | Hoy 24 de febrero se celebra, lamentablemente, el día contra la brutalidad policial. Día que recordamos a Nicolás Neira, Dilan Cruz, Javier Ordóñez y cientos de personas que han sido asesinadas, violadas y violentadas por la fuerza pública.

Según Temblores ONG, en su último informe, tan solo en 2020 la policía presuntamente está involucrada en el homicidio de 86 personas, 7.992 casos de violencia física y participaron en 30 casos de delitos sexuales.

www.elespectador.com/noticias/judicial/policia-habria-participado-en-el-homicidio-de-86-personas-...
... See MoreSee Less

Policía habría participado en el homicidio de 86 personas durante 2020

www.elespectador.com

Conozca detalles del informe de la ong que hace seguimiento a la violación de derechos humanos en Colombia.
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ANLA audiencia pública Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo CISCA Colombia Comision VII comisión séptima Consejo de Estado Corte Constitucional COVID-19 Derechos Campesinos Derechos Humanos ELN EPS ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paz Persecución política Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado de la República Senador Senador campesino sindicatos Solución política trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org