Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
4 junio, 2020 por Alberto Castilla

Oposición citará debate de control político para esclarecer los objetivos de la llegada de la Brigada de Asistencia de Estados Unidos a las Zonas Futuro

Así lo anunció el senador Alberto Castilla en la plenaria no presencial del Senado de la República donde fue citado el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, pues pese a sus explicaciones los congresistas afirman que las razones expuestas son insuficientes.

Bogotá, Junio 4 de 2020 –  En días pasados el país conoció, producto de un comunicado de la Embajada de los Estados Unidos, la llegada de la denominada “Brigada Norteamericana de Asistencia de fuerza de Seguridad”, justificada bajo la idea de asesorar a Colombia en la lucha contra el narcotráfico, a las Zonas Futuro y Bogotá. Dicha comunicación fue rechazada de inmediato por varios sectores de la sociedad.

Ante esto, el Senador Alberto Castilla, del Polo Democrático Alternativo, afirmó: “Uno esperaría que la ayuda internacional sea para impulsar el fortalecimiento de las zonas PDET, el gobierno envía un mensaje equivocado para las familias que esperan una solución y cumplimiento a los acuerdos en los territorios”. Su afirmación responde a que considera injustificada la llegada de una brigada de estas características pues “a la fecha hay 130.000 familias que firmaron acuerdos colectivos de sustitución de cultivos, 99.000 de ellas con el Programa Nacional Integral de Sustitución – PNIS. Logrando erradicar 34.000 hectáreas voluntariamente por las familias que acogieron este acuerdo. La ONU ha reconocido que el 94% de las familias han cumplido y la resiembra es apenas del 0.4%”.

Las denominadas “Zonas Futuro” se enmarcan en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 que propone “fortalecer la institucionalidad democrática, el Estado social de derecho, la garantía y protección de los derechos humanos y la vigencia de la ley en todo el territorio nacional, en particular en las zonas más afectadas por las economías ilícitas y la delincuencia, en el marco de la construcción de condiciones de legalidad, emprendimiento y equidad que transformen los territorios”. Además, esta política está enmarcada en «un nuevo abordaje de seguridad, desde una perspectiva amplia, que pasa “del control militar y policial a un control institucional de los territorios, que enfrenta criminalidad y economías ilegales y que asegura la presencia del estado en toda la Nación, en particular, en aquellos territorios vacíos de institucionalidad». Las Zonas Estratégicas de Intervención Integral – ZEII- o zonas futuro fueron reglamentadas mediante el decreto 2278 de 2019.

La citación a la audiencia se realizará en plenaria por medio del estatuto de la oposición del Senado de la República, la fecha la definirá la presidencia de la corporación.

 

Compartir:
Artículo anteriorOrdenan suspender las audiencias públicas virtuales convocadas por la ANLA por violar derecho a la participación y acceso a la informaciónArtículo siguiente Gobierno nacional golpea nuevamente economía de las personas que han logrado conservar su trabajo en medio de la pandemia

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

6 days ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org