Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
20 julio, 2019 por Alberto Castilla

Nuestro pie en la institución seguirá firme mientras la movilización se mantenga

Inicia la segunda legislatura del 2019 y el Senador Alberto Castilla, junto a  los partidos de oposición, preparan agendas y proyecciones acordes con las necesidades del momento que atraviesa el país y los territorios.

Bajo la consigna “somos la gente que defiende el territorio”, Alberto Castilla logró ser nuevamente Senador de la República por el Polo Democrático Alternativo para el periodo 2018-2022. Y el año pasado logró mentener su curul como Senador campesino y siendo consecuente con su apuesta, seguirá fortaleciendo al movimiento social, defendiendo el territorio y haciendo  eco de las movilizaciones de las comunidades en las instancias de las que participa.

Por esta razón, avanzará en el desarrollo de los ejes que en campaña propuso: Defensa del territorio y el campesinado, búsqueda de garantías laborales, propuestas de ciudades para la vida digna, defensa de la paz y los derechos humanos. Todo esto con iniciativa legislativa, control político al Gobierno con sus instituciones y en una relación estrecha con el movimiento social.

“Esta curul fue ganada con el esfuerzo de cientos de organizaciones y personas del movimiento social que tienen muchas expectativas de lo que podamos hacer en esta nueva legislatura, a la que llegamos con muchos retos pero también con mucha energía”

El Senador anunció que “seguiremos buscando los procedimientos legislativos y jurídicos más idóneos para frenar algunos artículos del Plan Nacional de Desarrollo que son nocivos para las comunidades en los territorios”, sobre todo en temas laborales, de tierras,  y en lo relacionado con los derechos del campesinado.

También seguirá participando activamente de la comisión de paz del Senado, respaldando enérgicamente el proceso de implementación de los acuerdos de paz entre la FARC y el Gobierno, la búsqueda de la continuidad de los diálogos de paz con el ELN y la defensa de los derechos humanos con garantías para la oposición.

Al ser parte de la comisión VII, que aborda temas relacionados con vivienda, trabajo, salud y seguridad social, pensiones, salarios, servidores públicos y familia, entre otros, cumple un rol fundamental en el diálogo activo y propositivo con los sindicatos de trabajadores de todos los sectores, defensa de los derechos sociales de las y los colombianos, y en el fomento de la transparencia e idoneidad de los servidores públicos. Por esta razón, Castilla continuará ejerciendo su legítimo derecho de oposición a las políticas que atenten contra los sectores sociales menos favorecidos, tal y como lo ha hecho a lo largo de estos años. También dará continuidad a su iniciativa legislativa, principalmente en temas de trabajo rural, oposición a la formalización precaria de los y las trabajadoras informales, rurales y campesinos, pensiones para trabajadores en condiciones de alto riesgo y garantías para los trabajadores enfermos y accidentados en sus sitios de trabajo.

De igual forma, realizará un ejercicio riguroso en el control político a las instituciones públicas a las que la Comisión VII le hace seguimiento, así como a la política social del gobierno en los temas que aborda esta célula legislativa.

Sobre su labor al interior de esta comisión el Senador afirmó que: “Desde la comisión VII hemos realizado una importante labor no sólo de visibilización de las condiciones precarias de la mayoría de colombianos, sino también hemos mostrado tener iniciativa legislativa gracias al trabajo articulado con los sindicatos de varios de los sectores productivos del país”.

“En estos cinco años como Senador del Polo Democrático he aprendido que la importancia de esta curul desborda la plenaria y las comisiones del Senado, por ello debemos continuar nuestro ejercicio de mantener una articulación constante y permanente con el movimiento social, impulsando control político desde los sectores populares y promoviendo movilización social” comenta el Senador Castilla a propósito de la importancia de la relación de los partidos de la oposición con el movimiento social.

El senador del Polo Democrático comentó adicionalmente que continuará acompañando la exigencia ciudadana para frenar la locomotora minero energética que hoy amenaza los territorios y las comunidades afros, campesinas e indígenas. También insistió en la necesidad de detener  de una vez por todas el Fracking, por ser una amenaza no sólo a las cuencas subterráneas de agua, sino también al ambiente sano y los recursos naturales del país.

Finalmente, el senador insiste en la necesidad de que las organizaciones sociales de todo el país mantengan un ejercicio permanente de movilización, pues asegura que la acción legislativa y política de los partidos de oposición sólo es efectiva cuando las comunidades hacen una exigencia permanente de respeto a sus derechos. Por ello, también invitó a fortalecer las Mesas de Legislación Participativa desde donde se vienen construyendo iniciativas para el Congreso de la República en una articulación entre el movimiento social y los parlamentarios de oposición.

Compartir:
Artículo anteriorEjército Nacional viola constantemente el Derecho Internacional Humanitario y mantiene en zozobra a las comunidades campesinasArtículo siguiente Estamos presenciando un genocidio y no podemos quedarnos callados, por eso el 26 de Julio vamos a la calle

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 day ago

Senador Alberto Castilla
El profesor Helberth Choachi ha demostrado con coherencia y dedicación representar a toda la comunidad de la Universidad Pedagógica Nacional.Por eso, invito a las y los estudiantes, trabajadores y administrativos de la Universidad a respaldar su ejercicio colectivo por el por-venir de la UPN. ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

4 days ago

Senador Alberto Castilla
El día de ayer en plenaria, las mayorías gobiernistas en el Senado le dieron la espalda nuevamente al ambiente, a la protección de líderes ambientales y al freno a la depredación de nuestra biodiversidad.No fue posible ratificar #AcuerdoDeEscazúLamentable. ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org