Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
13 febrero, 2020 por Alberto Castilla

«Mi rol ha sido protagónico en la búsqueda de soluciones al conflicto en Catatumbo» Alberto Castilla

Desde Convención, en la región del Catatumbo, el Senador Alberto Castilla envía el siguiente comunicado a propósito de la grave situación de orden público y humanitaria de la región del Catatumbo, donde condena los señalamientos realizados por el EPL y el preocupante silencio del Gobierno ante el confinamiento y el abandono histórico a las comunidades. Castilla llama a la sociedad civil a insistir en la búsqueda de soluciones integrales para esta región del país.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Convención, Norte de Santander. Febrero 13 de 2020

Mientras las comunidades del Catatumbo se ven confinadas, desplazadas y atemorizadas por la creciente confrontación entre los distintos actores armados que hacen presencia en la región y ven con zozobra los anuncios de paros armados por parte del EPL y del ELN; el Gobierno Nacional, con total indiferencia, continúa profundizando las medidas legislativas del “Paquetazo”, militarizando el territorio nacional y haciendo ojos ciegos al genocidio contra los y las líderes sociales del país.

El pasado 11 de febrero, circuló un comunicado firmado por el EPL en el que soy mencionado, exponiendo mi integridad, la de mi familia y de las organizaciones con las que, hace años, hago trabajo comunitario; generando un riesgo inminente en este complejo contexto de guerra.

Cabe resaltar que mi labor como Senador de la República y líder campesino, es completamente pública. Durante todos estos años he dedicado mis esfuerzos a la búsqueda de la paz, visibilizando la grave situación humanitaria en la que se encuentran las comunidades del Catatumbo por el histórico abandono estatal y respaldando los procesos organizativos campesinos y comunales.

Como congresista miembro de la Comisión de Paz del Senado, y en mi condición de líder social, expreso mi rechazo a todas las acciones que promueven la estigmatización en mi contra, pues contribuyen a continuar alimentando la confrontación armada y social contra las comunidades campesinas e indígenas de la región.

Hago una solicitud expresa a la Defensoría del Pueblo a que haga presencia en la región para atender de manera urgente esta situación, velando por la verificación permanente de los hechos que vulneran la paz y la tranquilidad en el Catatumbo, y brinde todas las garantías para las comunidades campesinas e indígenas que están en medio de la confrontación entre los distintos grupos armados.

Así mismo, hago un llamado al gobierno nacional para que atienda la grave situación humanitaria que enfrenta la región del Catatumbo, no por vías militares sino buscando, de manera concertada con las comunidades y las organizaciones sociales, la garantía de derechos básicos, así mismo, exhorto al gobierno nacional a insistir en una salida negociada al conflicto armado como única alternativa para superar la guerra sin generar afectaciones a la población civil.

Finalmente, llamo al conjunto de las plataformas sociales que trabajan en la construcción de la paz, a las comunidades religiosas, las ONGs y a las organizaciones sociales, para sumar esfuerzos con el fin de contribuir a frenar definitivamente el fuego cruzado y la militarización de nuestros territorios, acciones que afectan drásticamente a la población civil de estas zonas.

Agradezco a las y los colegas congresistas, organizaciones sociales y de derechos humanos, organismos internacionales y comunidad en general que me han expresado su solidaridad ante esta situación.

 

Alberto Castilla
Senador de la República
Polo Democrático Alternativo

Compartir:
Artículo anterior“El paquetazo SI existe y la reforma laboral y pensional está en curso” Senador Alberto CastillaArtículo siguiente Comisión por la vida, la reconciliación y la paz del Catatumbo manifiestan su disposición para aportar en la solución a crisis de la región

1 comentario

Pingback: Pobladores del Catatumbo, ante la zozobra de dos paros armados | VerdadAbierta.com

Los comentarios están cerrados.

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org