Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
1 julio, 2017 por Alberto Castilla

Presidente Santos debe cumplir con libertad de presos políticos de las FARC

En calidad de Senador de la república, dirigente del movimiento social Colombiano y ciudadano, suscribo la masiva que presento a continuación, enviada al Presidente de la República Juan Manuel Santos y su gabinete para que haga efectiva la ley de amnistía e indulto 1820 que está en vigencia desde hace más de 6 meses y a la fecha siguen detenidos los prisioneras y prisioneros. Exigo de paso se atienda la grave crisis carcelaria que hay en todo el país.

Carta abierta a
Juan Manuel Santos Presidente de Colombia, Vicepresidente Oscar Naranjo, Rafael Pardo Rueda Ministro para el posconflicto, Guillermo Rivera Ministro del interior, Ministro de Justicia y del Derecho Enrique Gil Botero, Néstor Humberto Martínez Fiscal General de la Nación, Fernando Carrillo Procurador general de la Nación, Sergio Jaramillo Alto Comisionado por la paz, Todd H Howland DH-Onu, Opinión Pública en Colombia e internacional.
Asunto: Preocupación por 1.486 presos y presas políticos en huelga de hambre.
La paz encarna las más caras banderas de la democracia, la vida, la justicia social y legal, la equidad territorial, las minorías Políticas, étnicas y de género, ¡la reconciliación!
Las y los constructores de paz sabemos que ésta no se construye sólo con el silencio de los fusiles o el fin de la guerrilla. La paz es mucho más que la dejación de metralla y el fusil. La paz es verdad, es ética, democracia plena, es equidad territorial. La paz es un orden internacional justo basado en el respeto a todas las ideologías nacionales.
Colombia pasa por un momento histórico encaminado hacia la construcción de un país en el que la palabra se torne en una de las herramientas para avanzar hacia transformaciones sociales reales.
Como Ciudadanos y ciudadanas y veedores naturales de la implementación de los acuerdos de la Habana hacemos un llamado a usted señor presidente, a todo su gabinete, a la rama judicial para que no se dilate más la salida de los 3.400 presos políticos que encuentran aún en las 23 cárceles de todo el país, de los cuales 1.760 se encuentran en desobediencia civil, 1.486 en huelga de hambre.
Estos hombres y mujeres deben ser cobijados rápidamente por la ley de amnistía e indulto -1820- sancionada por usted del 30 de diciembre de 2016, hace más de 6 meses.

Hacemos pues extensiva un llamado para que usted señor presidente y a quienes les competa esta tarea para que le cumplan con acciones concretas a la paz de Colombia.
Colombia, 1 de julio de 2017
Suscriben:
Ángela María Robledo H R, Cámara de Representantes
Piedad Córdoba, Candidata Presidencial
Alirio Uribe Muñoz, HR, Representante a la Cámara
Iván Cepeda, Senador De la república
Alberto Castilla, Senador de la República
Luis Guillermo Pardo, Ex asesor de paz de Antioquia y de Medellín
Luis Sandoval, Redepaz Nacional
Clara Navarro, Iniciativa Democrática Regional-Antioquia-
Paz a la calle
Juan Camilo Caicedo
Colectivo Amanece Guaviare
Pablo Cala, defensor de Derechos Humanos
Colectivo Socio jurídico Orlando Fals Borda
Movimiento Social Discapacidad Colombia MOSODIC
FENALPAZ, Antioquia
Fundación WAKI – Semillas de cambio
Ruta Pacifica Nacional
Asociación MINGA
Mesa Social para la paz
Te Juntas
Congreso de los Pueblos
CCAJAR
Fundación para el Pensamiento Social
CODES, Teresa Muñoz Lópera
Progresistas Antioquia, Teresa Muñoz Lópera
Corporación, C3 Centro de consultoría de conflicto Urbano
Jorge Salcedo
Periódico El Macarenazoo
Revista Contorno Judicial
Veeduría Campamento por la Paz
William Estrada, Profesor de Cátedra UdeA
Marcha Patriótica Antioquia
Colectivo León Zuleta
Francisco Caraballo
Fundación Avanza Colombia
USO
Carlos Giraldo, Médico Siquiatra
Corporación para el desarrollo regional
Gabriel Riaño. Abogado defensor de derechos humanos
EL FCSPP
El Cpdh
Achiote audiovisual
Ángela Rubiano
Luis Edwin Patiño Piñeros Presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes ATI -Seccional Cúcuta y Director de la Fundación Rostros Diversos LGBTI+H del Departamento de Norte de Santander-
Fundación por la defensa de los Derechos Humanos
El DIH del Oriente y Centro de Colombia
Orientese tv –Antioquia-
Corporación Claretiana NPB
Escuela artística y cultural MANUEL MARULANDA VELEZ
Fundación FUNDEXCO
Olmedo López Ex-candidato Gobernación Antioquia
Rosalba Durán Forero Ph.D U de Barcelona. Post-doctorado Master en Bioética y Derecho. U. de Barcelona. España
Ignacio Velázquez magíster en economía internacional. Ex profesor Universitario
Mesa ecuménica por la paz
José Atehortúa Sánchez
Olga Amparo Sánchez, Casa de la Mujer
Germán Roncancio J. RedUnipaz
CONPAZ
La Plena Prensa del Caribe
MOVICE
Coordinadora campesina de Montes de María
Felipe Andrés López García, Antropólogo, Universidad del Cauca
Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos
Hijos e Hijas por la Memoria y contra la Impunidad
Comisión de Justicia y Paz, suscribe
Carlos Cely Maestre, Escritor y actor.
Alexander Reina, Músico, Trabajador Social
Mujeres por la paz
Alberto Yepes Palacio
Asociación Ágora Taller
Liliana Galindo Ramírez. Ciudadan@s por la Paz de Colombia.
Movimiento comunal. G. Cardona Moreno
Plan Maestro Construyo Paz
Movimiento Político y Social Marcha Patriótica
Andas
Asociación de campesinos y campesinas de la finca la Europa
Juan Carlos Sanabria Martínez, Progresistas
Antonio Madariaga, Viva la Ciudadanía

Compartir:
Artículo anteriorAudiencia Pública: “Implementación de la Reforma Rural Integral y el Plan nacional de sustitución de cultivos de uso ilícito”Artículo siguiente Desconocimiento histórico del campesinado, paquete legislativo regresivo para el acceso a tierras y desigualdad rural, principales razones de la crisis

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Categorías

Senador Alberto Castilla

2 days ago

Senador Alberto Castilla

Estoy en el municipio de Hacari, de la región del #Catatumbo, acompañando a las comunidades que asentadas en un campamento humanitario, exigen al gobierno nacional reubicación de la base militar por poner en face riesgo a la sociedad civil y atentar contra el Derecho Internacional Humanitario. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

3 days ago

Senador Alberto Castilla

Hoy en medio de movilización contra la #BrutalidadPolicial, manifestante resultó gravemente herido en el ojo por arma del #ESMAD.
Exigimos #reformapoliciaya, investigación inmediata por entes de control.
... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

3 days ago

Senador Alberto Castilla

#ReformaPoliciaYa | Hoy 24 de febrero se celebra, lamentablemente, el día contra la brutalidad policial. Día que recordamos a Nicolás Neira, Dilan Cruz, Javier Ordóñez y cientos de personas que han sido asesinadas, violadas y violentadas por la fuerza pública.

Según Temblores ONG, en su último informe, tan solo en 2020 la policía presuntamente está involucrada en el homicidio de 86 personas, 7.992 casos de violencia física y participaron en 30 casos de delitos sexuales.

www.elespectador.com/noticias/judicial/policia-habria-participado-en-el-homicidio-de-86-personas-...
... See MoreSee Less

Policía habría participado en el homicidio de 86 personas durante 2020

www.elespectador.com

Conozca detalles del informe de la ong que hace seguimiento a la violación de derechos humanos en Colombia.
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ANLA audiencia pública Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo CISCA Colombia Comision VII comisión séptima Consejo de Estado Corte Constitucional COVID-19 Derechos Campesinos Derechos Humanos ELN EPS ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paz Persecución política Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado de la República Senador Senador campesino sindicatos Solución política trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org