Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
7 noviembre, 2017 por Alberto Castilla

Libertad de seis líderes sociales del Sur de Bolivar ratifican que ser líder social no es delito

El Senador Alberto Castilla saluda la decisión de la Fiscalía de anular la medida de aseguramiento contra los líderes sociales detenidos del Sur de Bolivar e insiste en que Gobierno debe brindar garantías para los líderes sociales en los territorios y cumplir con lo acordado para avanzar hacia una paz con transformaciones y justicia social.

El movimiento social y quienes estamos convencidos que la movilización no es un delito, nos levantamos hoy con una buena noticia: Lideresas y Líderes del Sur de Bolívar que habían sido detenidos bajo argumentos tales como “es peligrosa para la sociedad porque organiza a la comunidad” se encuentran hoy en libertad.

A las 9:35 del día de hoy, 7 de noviembre, finalizó en Cartagena la audiencia que revoca la decisión de dictar medida de aseguramiento contra Milena Quiroz, Isidro Alarcón, Nubia Gómez, José David, Manuel Francisco Zabaleta y Feliz Muñoz. Todos estos líderes estaban siendo acusados de concierto para delinquir por protagonizar jornadas de movilización en distintos territorios y llevaban detenidos más de siete meses. El fallo se da luego que se desestimaran las pruebas aportadas por la Fiscalía. Vale la pena recordar en este recinto que la Juez que ordenó la detención de Milena Quiroz esta hoy presa, acusada de pertenecer a una red de corrupción dentro de esta misma institución, y que benefició a paramilitares y narcotraficantes de la región.

Hoy en Colombia vivimos una delicada situación de Derechos Humanos, donde se han asesinado 91 líderes sociales en los territorios desde el inicio de este año y se criminaliza la movilización pacífica de los territorios que exigen justamente el cumplimiento de los acuerdos suscritos con el Gobierno Nacional. A la fecha, hay más de 18 procesos de judicialización con los mismos argumentos que hoy hacen que las medidas de aseguramiento sean desestimadas.

Es urgente que el Gobierno Nacional comprenda que la paz sólo es posible si se brindan garantías a los territorios y quienes los habitan, si se cumplen los acuerdos firmados con las comunidades y organizaciones populares, si se escucha la voz de la comunidad y se prioriza el diálogo y sobre la fuerza y la criminalización.

Aprovecho para enviar un saludo fraterno a los familiares de estos seis líderes, a sus organizaciones quienes no han descansado un solo día para que finalice su encierro y a los cientos de personas que hoy se encuentran detenidas injustamente por defender la tierra, la vida y los recursos naturales.

 

Compartir:
Artículo anteriorPreocupan la falta de garantías para líderes sociales en los territorios y cumplimiento a acuerdos firmados con GobiernoArtículo siguiente Gobierno insiste usar el Fast-Track para afectar a los sujetos priorizados por el Acuerdo Final de Paz

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

3 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org