Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
3 mayo, 2021 por Alberto Castilla

La movilización ciudadana tumbó la reforma

Hoy en la noche, congresistas de la bancada de oposición emitieron un comunicado publico donde rechazan el accionar represivo de la fuerza pública durante las jornadas de protesta iniciadas el 28 de abril hasta hoy, exigen que renuncie el Ministro Carrasquilla y se solidarizan con las familias de las personas víctimas de la violencia en manos de la fuerza pública especialmente las de Cali. Compartimos comunicado completo.

El retiro del proyecto de reforma tributaria anunciado por el Presidente Iván Duque al país es un triunfo de la masiva protesta y movilización ciudadana pacifica convocada al Paro Nacional del 28 de abril, que le ha costado la vida a 21 personas y violaciones de DDHH de diverso tipo a centenares de compatriotas; que se suman a la ya lamentable cifra de asesinatos contra líderes sociales y firmantes del Acuerdo de Paz.

El gobierno ha tratado de deslegitimar la protesta por acciones de carácter violento que no hacen parte de la convocatoria a la movilización popular y ciudadana; Exigimos Justicia y que cese ya la orden de militarización impartida por el Presidente. Rechazamos los crímenes, agresiones, infiltraciones, montajes contra dirigentes del paro, especialmente en Cali, y excesos injustificables, en el uso de la fuerza que atentan contra garantías y libertades propias de la democracia y el Estado de derecho. Nada puede quedar en la impunidad.

Solicitamos la renuncia inmediata del Ministro Alberto Carrasquila o en consecuencia llamamos a todos los partidos políticos a respaldar la moción de censura en su contra en el Congreso de la República.

Así mismo, solicitamos la revocatoria del proyecto 010 de reforma a la salud que pretende profundizar el modelo fracasado de la privatización.

Reiteramos la necesidad de un Plan de Emergencia Social que atienda con eficacia las problemáticas relacionadas con la lentitud en la vacunación y la crisis del sistema de salud, el aumento del hambre, el desempleo y en general la crisis social. Entre las medidas prioritarias insistimos en la aprobación del proyecto de renta básica universal.

Al pueblo de Cali, muy especialmente a la juventud, a las comunidades indígenas, afros y en general a toda la población colombiana que ha manifestado su indignación en contra del mal gobierno, un mensaje de reconocimiento por el compromiso colectivo en defensa de la vida, la paz, la democracia y la justicia social.

Bogotá, Mayo 2 de 2021.

BANCADA DE OPOSICIÓN CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Aída Avella, Gustavo Petro, Iván Cepeda, Alexander López, Wilson Arias, Ángela María Robledo, Germán Navas, Antonio Sanguino, Jorge Guevara, Jorge Robledo, Griselda Lobo, Julián Gallo, Pablo Catatumbo, Gustavo Bolívar, Benkos Biohó, Katherine Miranda, Jorge Gómez, David Racero, María José Pizarro, Cesar Pachón, Jorge Eduardo Londoño, Feliciano Valencia, Abel David Jaramillo, Iván Marulanda, Carlos Carreño, Jairo Cala, Omar Restrepo, Wilmer Leal, Freddy Muñoz, Fabian Díaz, Inti Asprilla, Victoria Sandino, Luis Alberto Alban, Juan Luis Castro, Alberto Castilla Salazar


PDA, COLOMBIA HUMANA, UP, MAIS, ALIANZA VERDE, DIGNIDAD, COMUNES

Compartir:
Artículo anteriorEstas son las razones por las que nos oponemos al proyecto de reforma a la salud del gobiernoArtículo siguiente Bancada de oposición pide misión internacional de verificación por violación a los Derechos Humanos durante el Paro Nacional.

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org