Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
16 mayo, 2018 por Alberto Castilla

Incumplimiento del Gobierno a planes de sustitución de cultivos de uso ilícito ponen en riesgo consolidación de la paz en los territorios

 Mañana jueves 17 de mayo se realizará en el salón Luis Guillermo Vélez del congreso de la república la audiencia “Estado de la implementación de los programas de sustitución de cultivos de uso ilícito y tratamiento penal diferenciado” citado por los Senadores Alberto Castilla e Iván Cepeda junto al representante a la cámara Alirio Uribe, todos del Polo Democrático Alternativo con el fin de conocer el estado de la implementación de los programas acordados para desarrollar el punto 4 del acuerdo de Paz.

Bogotá, Mayo 16 de 2018

La audiencia pública citada por los congresistas del Polo Democrático Alternativo espera contar con la participación de diversas organizaciones campesinas, afrocolombianas, cocaleras, étnicas y de mujeres de los distintos territorios, junto a académicos, ONG´s y funcionarios del ministerio público, la defensoría del pueblo, el ministerio de Defensa, Ministerio del Interior y delegados de los países garantes del acuerdo de paz con las FARC.

“Nos preocupa la forma como se ha venido implementando la política de sustitución de cultivos de uso ilícito, sigue primando el enfoque de guerra contra las drogas, tratando como delincuentes a los pequeños productores que son en su mayoría campesinos, mujeres, indígenas, afros y jornaleros” dice el Senador Castilla al respecto.

Por otro lado, como se ha denunciado reiteradamente no solo las organizaciones sociales sino también las instituciones que hacen labores en el territorio, preocupa la seguridad de las comunidades y los líderes que vienen impulsando la sustitución voluntaria. Sobre esto el Senador Iván Cepeda afirma que “a la fecha se han conocido más de 22 denuncias sobre amenazas, hostigamientos y asesinatos en los territorios, para que estas políticas tengan éxito la procuraduría, la defensoría del pueblo y el ministerio del interior deben velar por una política integral y colectiva que dé garantías para la implementación de estos programas”.

Tras conocer las cifras publicadas por la Fundación Ideas para la Paz en su cuarto informe de monitoreo y análisis y el informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito de la ONU se evidencia un cumplimiento que no supera el 50% en los seis componentes del Programa Nacional Integral de sustitución de cultivos de usos ilícito, al respecto el Representante a la cámara Alirio Uribe menciona que “Las comunidades deben contar con planes que garanticen una alternativa real para su supervivencia, que incluya incentivos para impulsar nuevas actividades económicas e infraestructura digna para comercializar sus productos”.

Se espera que con la audiencia se ponga en conocimiento público las formas en que el Gobierno Nacional viene respetando el espíritu general del punto 4 del acuerdo, se le brinde tranquilidad a las comunidades y organizaciones sociales que están preocupadas por su seguridad y se busquen rutas que garanticen el cumplimiento de los compromisos en cuanto a presencia institucional, vías terciarias y proyectos económicos para solucionar a largo plazo la problemática.

Formulario para infrego: Aquí

Más información:
Adriana Cuellar: 312 5196115

Gabriela Parra: 300 3910277

Sebastián Ruiz: 3045883940

Compartir:
Artículo anteriorEPU Colombia: Pese al acuerdo de paz, Colombia se raja en Derechos HumanosArtículo siguiente "Juntas médicas de calificación deben ser armonizadas y reglamentadas para garantizar salud de trabajadores enfermos" Alberto Castilla

Entradas recientes

Comisión de paz llama la Corte Constitucional a revivir proyecto sobre «Curules de Paz»9 abril, 2021
Gobierno Nacional debe sentar posición en conflicto con PRODECO26 marzo, 2021
Este es el ABC del proyecto de ley sobre Renta Básica que radicamos en el Congreso de la República16 marzo, 2021

Categorías

Senador Alberto Castilla

3 days ago

Senador Alberto Castilla

Desde la Comisión de paz del senado de la República insistimos en la necesidad de las curules de paz como mecanismo de reparación a los millones de víctimas del conflicto políticos, social y armado.
albertocastilla.org/comision-de-paz-llama-la-corte-constitucional-a-revivir-proyecto-sobre-curule...
... See MoreSee Less

Comisión de paz llama la Corte Constitucional a revivir proyecto sobre «Curules de Paz»

albertocastilla.org

Senadores de la Comisión de paz rechazan medida adoptada el día de ayer por la Procuraduría donde llama a la Corte Constitucional a rechazar la... Leer más
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

3 days ago

Senador Alberto Castilla

Las razones por las que asesinaron a Jorge Eliecer Gaitán son las mismas por las que han asesinado más de 1150 líderes sociales desde la firma del acuerdo de paz en Colombia: Luchar por un país soberano, democrático y en paz.
Recordamos a todas las víctimas de más de 6 décadas de guerra contra el pueblo.
Insistiremos en la vida, por encima de la muerte.
... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

4 days ago

Senador Alberto Castilla

Han gobernado siempre con la mentira.
Es por eso que necesitamos un #PactoHistórico donde sea la gente quien gobierne, que articule y sume las mayorías para transformar a #colombia
#ParoNacional
... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ANLA audiencia pública Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII Comisión de Paz comisión séptima Consejo de Estado Corte Constitucional COVID-19 Derechos Campesinos Derechos Humanos ELN EPS ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Norte de Santander ONU Paz Persecución política Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino sindicatos Solución política trabajadoras y trabajadores trabajadores

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Comisión de paz llama la Corte Constitucional a revivir proyecto sobre «Curules de Paz»9 abril, 2021
Gobierno Nacional debe sentar posición en conflicto con PRODECO26 marzo, 2021
Este es el ABC del proyecto de ley sobre Renta Básica que radicamos en el Congreso de la República16 marzo, 2021

Entradas recientes

Comisión de paz llama la Corte Constitucional a revivir proyecto sobre «Curules de Paz»9 abril, 2021
Gobierno Nacional debe sentar posición en conflicto con PRODECO26 marzo, 2021
Este es el ABC del proyecto de ley sobre Renta Básica que radicamos en el Congreso de la República16 marzo, 2021

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org