Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
23 agosto, 2017 por Alberto Castilla

Gobierno Nacional responde con represión en Guamal Meta a mujeres que rechazan explotación petrolera en la región

El día de ayer 22 de Agosto de 2017, radiqué esta constancia en la plenaria del Senado rechazando la agresión por parte del ESMAD a mujeres en huelga de hambre que exigen el cese de la explotación minera en la región y se tenga en cuenta los planes de manejo ambiental, los cuales deben ser construidos con las comunidades y tenidas en cuenta las prácticas culturales y agrículas de los campesinos y campesinas que habiten la región.

El pasado 18 de agosto la comunidad campesina de las Veredas Pio XII y Orotoy, del municipio de Guamal – Meta, inició una huelga de hambre en el predio La Porfía, como respuesta al constante incumplimiento de la Empresa ECOPETROL y sus aliados, a los requerimientos contemplados en la licencia ambiental No 331 de 2012 y la Resolución 466 de 2012 (artículo quinto) para dar vía libre a la explotación de hidrocarburos en la zona.

Teniendo en cuenta que la comunidad nunca fue consultada e informada del plan de manejo ambiental y a su vez la licencia ha sido rechazada por desconocer la realidad de la vereda y los impactos que tendría ese pozo petrolero en el habitad de los campesinos, varias mujeres (muchas de ellas madres y adultas mayores) se encadenaron al Predio.

La respuesta por parte del Gobierno ha sido la represión, a través del grupo antidisturbios del ESMAD, en una flagrante violación a los derechos humanos y a la ley 1257 de 2008 sobre prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres.

Mientras las comunidades lideradas por mujeres defensoras del derecho al territorio, proponen el diálogo y la concertación; las autoridades municipales, departamentales y nacionales, en compañía de unidades de vigilancia y de policía a cargo del Mayor Castilla, comandante del Distrito de Policía Castilla La Nueva; arremeten y agreden físicamente a las mujeres, que en estado de indefensión, encadenadas de manos y cuello, fueron arrastradas por parte de efectivos de la policía causando lesiones a varias de ellas.

Este caso evidencia la manera irresponsable con que el gobierno ha permitido la explotación de hidrocarburos y minerales, desconociendo el derecho a una vida digna y un ambiente sano de las comunidades que ocupan el territorio. Así mismo, es ejemplo de las razones por las cuáles las consultas populares y consultas previas rechazan enfáticamente estas formas de explotación del patrimonio minero-energético; ya que las acciones estatales demuestran hasta dónde las autoridades civiles y de policía sirven a los intereses de las empresas, cuando su deber constitucional y legal es el de proteger el derecho a la huelga, la libertad de asociación, de expresión y reunión; y el derecho a la participación, como únicas herramientas con que cuenta la sociedad para poder alertar sobre una crisis ambiental y humanitaria en sus territorios.

Debido a la grave afectación de los derechos colectivos al ambiente, las fuentes hídricas y la actividad agropecuaria, gracias a la construcción de una plataforma petrolera e inicio de actividades de explotación, sin que la empresa haya concertado o siquiera socializado el plan de manejo ambiental; solicito se atiendan las peticiones de la comunidad, se instale una mesa de concertación entre Ecopetrol, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, el Ministerio de Minas, la Alcaldía Municipal de Guamal y la Gobernación del Meta, con representantes de las comunidades del área de influencia, para que se revise el plan de manejo ambiental y se acojan las peticiones de las mujeres lideresas que reclaman sus derechos.

Solicito a @MinInterior @ANLA_Col @MinMinas se abra mesa de concertación con comunidades de #Guamal #Meta pic.twitter.com/16fM3FdYTY

— Alberto Castilla (@CastillaSenador) 22 de agosto de 2017

Compartir:
Artículo anteriorEstas son las consideraciones al Presupuesto General de la Nación realizadas por el Senador Alberto CastillaConsideraciones PGN del Senador Alberto CastillaArtículo siguiente Es urgente que se pacte el cese al fuego bilateral con el ELN y que se abran las instancias de participación, la sociedad está dispuesta a participar

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Categorías

Senador Alberto Castilla

9 hours ago

Senador Alberto Castilla

#ReformaPoliciaYa | Hoy 24 de febrero se celebra, lamentablemente, el día contra la brutalidad policial. Día que recordamos a Nicolás Neira, Dilan Cruz, Javier Ordóñez y cientos de personas que han sido asesinadas, violadas y violentadas por la fuerza pública.

Según Temblores ONG, en su último informe, tan solo en 2020 la policía presuntamente está involucrada en el homicidio de 86 personas, 7.992 casos de violencia física y participaron en 30 casos de delitos sexuales.

www.elespectador.com/noticias/judicial/policia-habria-participado-en-el-homicidio-de-86-personas-...
... See MoreSee Less

Policía habría participado en el homicidio de 86 personas durante 2020

www.elespectador.com

Conozca detalles del informe de la ong que hace seguimiento a la violación de derechos humanos en Colombia.
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

23 hours ago

Senador Alberto Castilla

Respaldo gestión de nuestra concejala Ana Erazo, de la mano con comunidades ha demostrado capacidad crítica y propositiva, consecuente con posturas del Polo Democrático Alternativo. Destacada por defensa de derechos e impulso movilización social. Debates de partido en escenarios de partido. ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

5 days ago

Senador Alberto Castilla

Pliego de peticiones de las comunidades en el asentamiento humanitario en Hacarí, #Catatumbo. ... See MoreSee Less

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ANLA audiencia pública Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo CISCA Colombia Comision VII comisión séptima Consejo de Estado Corte Constitucional COVID-19 Derechos Campesinos Derechos Humanos ELN EPS ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paz Persecución política Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado de la República Senador Senador campesino sindicatos Solución política trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org