Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
16 abril, 2020 por Alberto Castilla

Gobierno nacional debe priorizar los productos de la economía campesina nacional antes de la importación de alimentos y otros insumos

En medio de la reunión virtual realizada el día de hoy en la Comisión VII de senado, donde participó el Ministro de Agricultura y el presidente de Fedepalma, el senador Alberto Castilla recalcó la importancia de priorizar y respaldar la producción de alimentos que asegura el campesinado como única forma de superar la crisis y llamó a llevar pruebas de testeo rápido de Covid-19 a las zonas rurales.

Bogotá, Abril 16 de 2020 – Luego de iniciadas las sesiones plenarias del Senado de la República de manera virtual el pasado lunes 14 de Abril, las comisiones constitucionales dieron inicio a sus deliberaciones. Hoy en la comisión VII se realizó una reunión con el presidente de Fedepalma, Jets Mesa, y el Ministro de Agricultura, Rodolfo Enrique Zea Navarro.

Durante la reunión virtual, el Senador Alberto Castilla denunció el desplazamiento de 25 familias en el Departamento del Cauca por parte de actores armados y lamentó que se sigan presentando estos hechos que atentan contra la vida de los líderes sociales en medio de una pandemia.

Castilla indicó que las comunidades campesinas en las zonas rurales, donde actualmente se encuentra, están acatando las medidas de aislamiento y manteniendo la producción agrícola. Por esta razón insistió que “la única forma de superar esta crisis en términos alimenticios es reconocer al campesinado políticamente y brindarle las ayudas necesarias para que su producción se priorice y se suspenda la importación de alimentos” pues actualmente en el país se está importando 14 millones de alimentos que se podrían producir en el país.

Adicionalmente llamó la atención sobre el decreto 523 del 15 de abril “Por el cual se modifica parcialmente el Arancel de Aduanas en relación con la importación de materias primas como el maíz amarillo duro, el sorgo, la soya y la torta de soya», expedido en el marco de la emergencia sanitaria producida por el Coronavirus, el cual reduce a 0 el arancel sobre ciertos productos como el maíz amarillo, lo que podría conllevar a poner en riesgo la producción nacional pues “el país produce cerca de 1 millón de toneladas, suficiente para abastecer al país”.

Finalmente el senador llamó a que el Ministerio de Agricultura implemente cuanto antes la realización de testeo rápido en las zonas rurales, pues el abandono histórico y el déficit para la atención en salud en estas zonas puede poner en riesgo a la población campesina ante posibles contagios de Coronavirus. También llamó al Gobierno Nacional a que incluya la economía campesina dentro de las medidas que se están tomando en medio de la emergencia sanitaria y que el estado priorice la compra de alimentos a este sector de la población.

 

Video de la intervención completa del senador:

Compartir:
Artículo anteriorEl Coronavirus volvió a poner la crisis carcelaria en el orden del día, pero lleva más de 22 añosArtículo siguiente Sector audiovisual colombiano, otra víctima de los decretos del Gobierno Duque

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org