Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
Imagen tomada de: https://meridiano70.co
12 febrero, 2019 por Alberto Castilla

Gobierno le hizo conejo al campo y a los campesinos con el Plan de Desarrollo radicado

Luego de haberse radicado el Plan Nacional de Desarrollo y el plan plurianual de inversiones, varios actores del sector agrario han manifestado públicamente varias preocupaciones frente a cómo se proyecta y se financiará dicho sector en estos años de Gobierno, para ello citarán a una audiencia pública para analizar críticamente este componente el próximo 21 de febrero en el Congreso de la República

Bogotá, Febrero 11 de 2019 – El Gobierno Nacional radicó el pasado 6 de febrero el Plan Nacional de Desarrollo titulado “Pacto por Colombia, pacto por la equidad” con su plan plurianual de inversiones donde el Gobierno desarrolla los lineamientos estratégicos que orientarán la gestión del presidente. En este plan, se destaca que un tercio de las fuentes de financiación vendrán del sector privado (33,3%), lo que evidencia un interés de fortalecer Alianzas Público Privadas y la disposición de que los privados tengan injerencia en sectores estratégicos del país donde debería ser la gestión pública la verdadera protagonista.
Dentro del plan plurianual de inversiones (PPI), se observan claramente las prioridades del Gobierno, donde Minas (122,5 bill), Defensa (96,2 bill) y la denominada Economía Naranja (65,6 bill) tendrán mayores inversiones tanto del estado como del sector privado. Situación que con seguridad profundizará los conflictos territoriales donde las comunidades han reiterado su rechazo al modelo minero energético que se quiere profundizar.
Pese a que reiteradas ocasiones Iván Duque y la Ministra del Trabajo han manifestado la “disposición del Gobierno Nacional de respaldar a las y los campesinos” y en diciembre del año pasado fue aprobado en la asamblea general de las Naciones Unidas la “Declaración sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales” que debería a motivar al conjunto de países que son parte de la ONU a promover leyes, reglamentaciones u otro tipo de iniciativas que respalden y protejan a las y los campesinos del país.
Ante esto, el senador Alberto Castilla del Polo Democrático Alternativo manifestó que: “Una cosa es lo que el Gobierno declara en medios y otros son los desarrollos en lo jurídico y lo político, pues en este plan de desarrollo ha cambiado el sujeto de la reforma agraria, desatendiendo al campesinado y priorizando su atención en los empresarios dedicados a la agroindustria y la minería”.
Por estas razones, varias organizaciones campesinas y del sector agrario junto a Iván Cepeda, Alberto Castilla, Feliciano Valencia, Cesar Pachón, Pablo Catatumbo, David Racero y David Jaramillo convocarán a una audiencia pública para el jueves 21 de Febrero en el Auditorio Luis Guillermo Vélez del Capitolio Nacional en Bogotá desde las 8am.

Formulario de ingreso acá.

Compartir:
Artículo anteriorRechazamos cualquier beneplácito o acción que implique la participación de Colombia en una confrontación armada con VenezuelaArtículo siguiente La ausencia del campesinado en el Plan Nacional de Desarrollo es un duro golpe contra quienes sustentan la soberanía alimentaria del país

Entradas recientes

Trabajadores de INDUPALMA LTDA denuncian graves incumplimientos por parte de la empresa que afectan su mínimo vital.27 febrero, 2021
No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020

Categorías

Senador Alberto Castilla

6 hours ago

Senador Alberto Castilla

Trabajadores de INDUPALMA, los cuales en su gran mayoría están en condiciones laborales supremamente precarias, denuncian incumplimientos por parte de la empresa que vulneran sus derechos y las de sus familias.
Es urgente que el Ministerio del Trabajo haga vigilancia y control de esta situación.

albertocastilla.org/trabajadores-de-indupalma-ltda-denuncian-graves-incumplimientos-por-parte-de-...
... See MoreSee Less

Trabajadores de INDUPALMA LTDA, denuncian graves incumplimientos por parte de la empresa que afectan su mínimo vital.

albertocastilla.org

Por medio de un comunicado, el Senador Alberto Castilla denuncia incumplimientos por parte de INDUPALMA contra trabajadores, afectando el mínimo vital de las familias y... Leer más
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

2 days ago

Senador Alberto Castilla

Estoy en el municipio de Hacari, de la región del #Catatumbo, acompañando a las comunidades que asentadas en un campamento humanitario, exigen al gobierno nacional reubicación de la base militar por poner en face riesgo a la sociedad civil y atentar contra el Derecho Internacional Humanitario. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

3 days ago

Senador Alberto Castilla

Hoy en medio de movilización contra la #BrutalidadPolicial, manifestante resultó gravemente herido en el ojo por arma del #ESMAD.
Exigimos #reformapoliciaya, investigación inmediata por entes de control.
... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ANLA audiencia pública Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo CISCA Colombia Comision VII comisión séptima Consejo de Estado Corte Constitucional COVID-19 Derechos Campesinos Derechos Humanos ELN EPS ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paz Persecución política Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado de la República Senador Senador campesino sindicatos Solución política trabajadoras y trabajadores trabajadores

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Trabajadores de INDUPALMA LTDA denuncian graves incumplimientos por parte de la empresa que afectan su mínimo vital.27 febrero, 2021
No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020

Entradas recientes

Trabajadores de INDUPALMA LTDA denuncian graves incumplimientos por parte de la empresa que afectan su mínimo vital.27 febrero, 2021
No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org