Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
16 septiembre, 2016 por Alberto Castilla

Gobierno incumple acuerdos a la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular

Campesinos, indígenas y afrocolombianos del campo a la ciudad

Desde el pasado 30 de agosto han llegado a Bogotá, mas de 5000 campesinos, indígenas y afrocolombianos, provenientes de diferentes partes del país. Todos ellos hacen parte de las 13 organizaciones que hoy componen la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular.

La Cumbre Agraria es el más importante proyecto de articulación de los movimientos sociales del campo colombiano en las últimas tres décadas. Hoy, la Cumbre  expresa su inconformidad ante los reiterados incumplimientos del Gobierno Nacional. Las organizaciones que la conforman han manifestado que el gobierno incumple por tres razones. En primer lugar, porque las principales iniciativas legislativas impulsadas por el ejecutivo en los últimos meses son contrarias a las reivindicaciones del movimiento campesino, indígena y afro que se ha movilizado, como se evidencia en un Plan Nacional de Desarrollo que fortalece el extractivismo y blinda grandes proyectos de inversión privada, o con el Proyecto de las Zidres, que busca entregarle los baldíos de la Nación al capital privado

En segundo lugar, tras 15 meses de la firma del decreto 870 de 2014, no se ha abordado la discusión de ninguno de los 8 puntos del pliego de la Cumbre: 1. Tierras, territorios colectivos y ordenamiento territorial; 2. Economía propia contra el modelo de despojo; 3. minería, energía y ruralidad; 4. cultivos de coca, marihuana y amapola; 5. Derechos políticos, garantías, víctimas y justicia; 6. Derechos sociales; 7. Relación campo-ciudad; 8. Paz, justicia social y solución política. Es claro que el Gobierno Nacional se niega a discutir el modelo de desarrollo con la gente que lo padece.
Por último, las organizaciones de la Cumbre Agraria consideran que en materia de garantías y derechos humanos también hay obstáculos para el cumplimiento de los acuerdos, pues no se ha  instalado la subdirección de garantías y derechos, ni se ha avanzado en la instalación del CERREN campesino.
La Cumbre  centra sus esfuerzos en la construcción de una propuesta de país para la vida digna; un país donde se ordene el territorio conforme a las demandas de las comunidades y la protección del ambiente; un país donde la tierra cultivable no siga concentrada en unos pocos propietarios; un país donde la política minero-energética no se comprenda como una locomotora que arrasa con los pueblos, sino como una oportunidad para garantizar la soberanía nacional; un país donde se comprenda que los territorios son la fuente de la vida, la alimentación y la cultura, y no la fuente de la acumulación de unos cuentos empresarios;  un país donde la construcción de la paz se realice teniendo en cuenta  las agendas de los movimientos sociales.

En este momento que el campo colombiano atraviesa una crisis mas , generada por la polìticas equivocadas impulsadas por los gobiernos de las últimas décadas. Exijo al Gobierno Nacional que cumpla los compromisos adquiridos con la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular. De lo contrario, la anhelada paz no podrá alcanzarse de espaldas al movimiento campesino, indígena y afro, ni incumpliendo los compromisos con los movimientos sociales.

Compartir:
Artículo anteriorAumenta violación de derechos humanos en cárcelesArtículo siguiente Avanzamos hacia una paz

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org