Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
4 febrero, 2017 por Alberto Castilla

Este 4 de febrero el país debate sobre la construcción de paz

Desde el pasado 8 de marzo de 2016, el país está expectante al inició de la fase pública de negociación entre el Ejército de Liberación Nacional y el Gobierno. La posibilidad de alcanzar una exitosa salida negociada al conflicto armado; así como la de abrir escenarios para una mayor participación de la sociedad, vinculados a los tres primeros puntos de la agenda de negociación: Participación de la Sociedad, Democracia para la Paz y Transformaciones para la Paz; nos tienen motivados y motivadas.

Si bien este proceso de negociación ha atravesado por momentos difíciles, hoy de nuevo tenemos muy buenas noticias. Saludo con gran entusiasmo los gestos humanitarios que han tenido las partes al poner en libertad el día de hoy al ex congresista Odín Sánchez y al tramitar el indulto a los Gestores de Paz del ELN, Juan Carlos Cuellar y Eduardo Martínez. Estos son grandes pasos para la esperada instalación de la fase pública de negociación el próximo 8 de febrero en la ciudad de Quito.

Así mismo, saludo la importante iniciativa de distintos sectores sociales, articulados en el Comité de impulso de la Mesa Social para la Paz, de convocar a todo el país a encontrarse en los #100EncuentrosPorLaPaz para empezar a discutir sobre cómo debería ser la participación de la sociedad y cuáles deben ser los temas de esta agenda en la mesa de negociación. Hemos sido convocados y convocadas a juntar todas las voces, saberes y experiencias para definir cuáles son los cambios y transformaciones que necesita el país para vivir en paz.

El país requiere escenarios democráticos construidos desde las comunidades para alcanzar la paz, vivir en paz solo será posible si se construye desde abajo; con una sociedad participativa que esté en la capacidad de decidir el futuro de sus territorios, que imponga límites a la corrupción, la concentración de poder y a la tiranía de los sectores políticos tradicionales.

Es por esto que invito a campesinos, indígenas, estudiantes, obreros, jóvenes, hombres y mujeres, niños y niñas, a que nos encontremos este 4 de febrero en uno de los 100 Encuentros por la Paz y la Participación. En cada departamento habrá reuniones, asambleas, desayunos, obras artísticas, cabildos y fiestas para participar.

Desde su vereda, desde su universidad, desde su escuela, desde cualquier escenario, construya la paz que soñamos diciendo ¿Cómo entiende la participación?

Compartir:
Artículo anteriorSenado hunde proyecto de campesinadoArtículo siguiente Solicitud ante Defensoría del Pueblo para salvaguardar vida de líder indígena

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org