Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
24 agosto, 2017 por Alberto Castilla

Es urgente que se pacte el cese al fuego bilateral con el ELN y que se abran las instancias de participación, la sociedad está dispuesta a participar

El día 23 de Agosto, el Polo Democrático Alternativo convocó a un conversatorio para dialogar sobre los avances de la mesa de negociación el y cese al fuego bilateral entre el ELN y el Gobierno Nacional.
Durante el conversatorio, donde participaron distintos parlamentarios del Partido y expresiones diversas del movimiento democrático junto con Eduardo Martinez (Gestor de Paz del ELN) via skype, se habló sobre la importancia de la solución política al conflicto, la relevancia de la participación de la sociedad en esta etapa y la urgencia del cese al fuego bilateral al fuego entre las partes sentadas hoy en Quito.

 

 

En el espacio se insistió en la necesidad de que la tercera ronda de diálogos pueda dar pasos concretos para abrir los escenarios donde la sociedad, a nivel local, nacional y sectorial pueda expresarse. También se insistió en la necesidad que ambas partes puedan pactar un cese bilateral al fuego y de hostilidades que blienden el proceso y le permita a las comunidades en los territorios, donde más se vive el conflicto, participar y movilizarce con todas las garantías y que el Gobierno pueda, con el cese al fuego, desarticular definitivamente a los paramilitares y bandas armadas que atentan contra el movimiento popular en general.

El evento cerró con una declaración política que pretende llevarse a ambas partes hoy sentadas a la mesa e invitando a seguir impulsando los escenarios que la sociedad civil ha construido para construir propuestas que permitan rodear el proceso de implementación de los acuerdos con las FARC y los mecanismos que desde la mesa de Quito se puedan abrir.

 

[huge_it_slider id=»4″]

Compartir:
Artículo anteriorGobierno Nacional responde con represión en Guamal Meta a mujeres que rechazan explotación petrolera en la regiónArtículo siguiente Juntas Médicas de Invalidez deben buscar bienestar de trabajadoras y trabajadores, no privilegiar intereses privados

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

6 days ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org