Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
fotografìa tomada deEl Heraldo
24 febrero, 2020 por Alberto Castilla

Diálogo entre Cerrejón y Sintracarbón debe permitir acuerdo en beneficio de trabajadores, comunidad y familias de la Guajira

Sintracarbón y multinacional Cerrejón deben llegar a acuerdos antes del 6 de marzo, en el marco de la la negociación colectiva, para asegurar mejores conficiones laborales a más de 12.000 trabajadores/as.

Desde hace más de 20 días la segunda empresa de Carbón más importante del país, Cerrejón, se encuentra en negociación con Sintracarbón para acordar las condiciones laborales para los próximos años, tal y como lo definen los acuerdos internacionales de la OIT. Sin embargo, debido a la imposibilidad para llegar a un acuerdo, la mesa permanecerá hasta el día 6 de marzo.

Sintracarbón, sindicato que representa en esta negociación a los cerca de 12.000 trabajadores y trabajadoras que laboran en la empresa, presentó a Cerrejón un pliego con 26 peticiones que buscan mejorar las condiciones laborales y de salud, así como demandas concretas de las comunidades de La Guajira, en espera de llegar a un acuerdo.  

El sindicato ha manifestado, mediante un comunicado, que en esta primera etapa, la empresa ha mostrado “profundo desinterés en atender las demandas de los trabajadores”, pese a que su propuesta se basa en la defensa de la estabilidad laboral, respeto al trabajo decente según los planteamientos de la OIT, el acceso a condiciones de salud basadas en el riesgo por las labores que realizan sus trabajadores y el acceso a una vida digna para sus familias.

Los directivos de Cerrejón, por su lado, han manifestado en medios de comunicación que existe preocupación frente a  “los retos que presenta el negocio del Carbón en el país y el mundo”, y señalado que los acuerdos a los que se llegue con el sindicato estarán en el marco de asegurar su negocio.

Sin embargo, el país ha conocido que pese a la volatilidad de los precios del petróleo, multinacionales como Cerrejón han reportado ingresos por más de 7.7 billones al año y utilidades cercanas al billón de pesos, dineros que van a parar a las empresas socias de esta multinacional: BHP Billinton, Glencore y Angloamerican.

Por lo anterior, hago un llamado a la multinacional Cerrejón a asumir una posición proactiva en esta negociación para garantizar la plena garantía de los derechos laborales; de igual forma, es necesario que sus propuestas sean coherentes con las utilidades del negocio, las difìciles condiciones en las que laboran las y los trabajadores, y los riesgos para la salud de los mismos, teniendo en cuenta que esta industria es la que presenta mayor porcentaje de enfermedades laborales.

Alberto Castilla
Senador de la República
Polo Democrático Alternativo

Fotografía tomada de El Heraldo

Compartir:
Artículo anteriorComisión por la vida, la reconciliación y la paz del Catatumbo manifiestan su disposición para aportar en la solución a crisis de la regiónArtículo siguiente Guía técnica sobre actividades de alto riesgo deberá estar lista para finales de marzo de 2020mesa técnica precarización laboral

1 comentario

Pingback: Diálogo entre Cerrejón y Sintracarbón debe permitir acuerdo en beneficio de trabajadores, comunidad y familias de la Guajira | Sindicato de Trabajadores de la Industria del Carbón SINTRACARBÓN

Los comentarios están cerrados.

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org