Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
20 abril, 2017 por Alberto Castilla

Derechos de la población recicladora a la basura

Una vez más el Alcalde Peñalosa golpea a los recicladores al suspender el avance en los derechos obtenidos en la Sentencia T-724 del 2003, donde son reconocidos como sujetos de especial protección del Estado.

Dentro de estos derechos la remuneración a su trabajo, el cual la administración de Bogotá no defenderá, como derecho universal para todos y cada uno de estos recuperadores ambientales, so pretexto de las medidas del nivel nacional.

Apoyo de manera decidida la justa protesta de la población recicladora que hoy sale a la calle, no precisamente a realizar su ardua e intensa tarea de recolección de basura, sino a movilizarse y levantar su voz de protesta para exigir el cumplimiento del plan de inclusión y acciones afirmativas de fortalecimiento empresarial, el justo pago a su labor y la progresividad en sus derechos alcanzados, así como la ejecución real y efectiva del presupuesto público para organizar el esquema de aprovechamiento en Bogotá. Todos estos derechos ganados, pero incumplidos.

Una vez más se evidencia que el interés particular predomina sobre el interés general. La Administración Peñalosa, al parecer pretende repetir la historia del año 2010 cuanto se adjudicó a privados el negocio millonario de las basuras, sin tener en cuenta la relación de este proceso con la realidad operativa para la formalización de más de 20.000 recicladores reconocidos actualmente en el censo de Bogotá, formales e informales.

Como Senador de la República, defensor de derechos humanos y laborales, hago un llamado a la administración Peñalosa a suspender esta medida regresiva contra los derechos de esta población y a hablarle a la ciudad con claridad acerca de la forma como los recicladores serán incluidos en el modelo de aseo.

Alberto Castilla
Senador de la República

Compartir:
Artículo anterior20 años conmemorando el Día Internacional de las Luchas CampesinasArtículo siguiente En nombre de la Paz, el Estado colombiano desconoce los derechos de las comunidades campesinas.

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

6 days ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org