Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
9 marzo, 2021 por Alberto Castilla

Proyecto de decreto sobre manual para la calificación de pérdida de capacidad laboral es nocivo y excluyente

Por medio de una misiva enviada al Ministro del Trabajo, Medicina Legal y la Viceministra de Relaciones Laborales e Inspección, siete congresistas expresaron varias inquietudes frente al proyecto de decreto que el Gobierno Nacional emitirá en los próximos días que habla sobre el “Manual Único para la calificación de la pérdida de Capacidad Laboral y Ocupacional”.

Bogotá, marzo 9 de 2021 – El Ministerio del Trabajo publicó un proyecto de decreto que derogaría el decreto 1507 de 2014, el cual tiene como objeto ser el instrumento técnico para evaluar la pérdida de la capacidad laboral y ocupacional de cualquier origen para determinar la pérdida de la capacidad laboral y ocupacional. Ante este anuncio, diferentes voces agrupadas en sindicatos de trabajadores enfermos que históricamente han defendido el derecho a la estabilidad laboral reforzada, han expresado su rechazo al mencionado proyecto de decreto por ser nocivo y excluyente para los trabajadores colombianos.

En la misiva, los congresistas expresan que “si se llegara a convertir en decreto tal como está diseñado actualmente, se estaría desconociendo lo establecido en de la Corte Constitucional y de la Corte Suprema de Justicia”.

Según los trabajadores y congresistas, el proyecto busca revivir lo establecido en el artículo 7 del Decreto 2463 de 2001 sobre los grados de discapacidad, desconociendo lo considerado por las altas Cortes y en la convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad.

Adicionalmente, insisten en que en el proyecto de decreto se debe revisar la definición sobre la capacidad laboral y la definición de trabajo habitual, pues de quedar como está actualmente, no permitirá acceder al derecho de calificación a aquel trabajador cuya actividad laboral no se ubique dentro de lo que establece en el proyecto de decreto como trabajo habitual.

Finalmente, los congresistas llaman al Ministerio del Trabajo  a revisar el proyecto de decreto junto a los trabajadores para construir dicho manual y que esté acorde con la jurisprudencia de las altas cortes, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, a la Ley Estatutaria 1618 de 2013 y la Constitución Política de 1991.

 

Carta enviada por congresistas:

2021_03_5 FINALMINTRABAJO (1)
Compartir:
Artículo anterior41 Congresistas agradecen a los Relatores Especiales de las Naciones Unidas su participación en el debate de prohibición del FrackingArtículo siguiente Miles de personas discutirán proyecto de ley sobre Renta Básica Universal Permanente durante este 11 y 12 de marzorenta básica

Entradas recientes

Comisión de paz llama la Corte Constitucional a revivir proyecto sobre «Curules de Paz»9 abril, 2021
Gobierno Nacional debe sentar posición en conflicto con PRODECO26 marzo, 2021
Este es el ABC del proyecto de ley sobre Renta Básica que radicamos en el Congreso de la República16 marzo, 2021

Categorías

Senador Alberto Castilla

3 days ago

Senador Alberto Castilla

Desde la Comisión de paz del senado de la República insistimos en la necesidad de las curules de paz como mecanismo de reparación a los millones de víctimas del conflicto políticos, social y armado.
albertocastilla.org/comision-de-paz-llama-la-corte-constitucional-a-revivir-proyecto-sobre-curule...
... See MoreSee Less

Comisión de paz llama la Corte Constitucional a revivir proyecto sobre «Curules de Paz»

albertocastilla.org

Senadores de la Comisión de paz rechazan medida adoptada el día de ayer por la Procuraduría donde llama a la Corte Constitucional a rechazar la... Leer más
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

3 days ago

Senador Alberto Castilla

Las razones por las que asesinaron a Jorge Eliecer Gaitán son las mismas por las que han asesinado más de 1150 líderes sociales desde la firma del acuerdo de paz en Colombia: Luchar por un país soberano, democrático y en paz.
Recordamos a todas las víctimas de más de 6 décadas de guerra contra el pueblo.
Insistiremos en la vida, por encima de la muerte.
... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

4 days ago

Senador Alberto Castilla

Han gobernado siempre con la mentira.
Es por eso que necesitamos un #PactoHistórico donde sea la gente quien gobierne, que articule y sume las mayorías para transformar a #colombia
#ParoNacional
... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ANLA audiencia pública Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII Comisión de Paz comisión séptima Consejo de Estado Corte Constitucional COVID-19 Derechos Campesinos Derechos Humanos ELN EPS ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Norte de Santander ONU Paz Persecución política Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino sindicatos Solución política trabajadoras y trabajadores trabajadores

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Comisión de paz llama la Corte Constitucional a revivir proyecto sobre «Curules de Paz»9 abril, 2021
Gobierno Nacional debe sentar posición en conflicto con PRODECO26 marzo, 2021
Este es el ABC del proyecto de ley sobre Renta Básica que radicamos en el Congreso de la República16 marzo, 2021

Entradas recientes

Comisión de paz llama la Corte Constitucional a revivir proyecto sobre «Curules de Paz»9 abril, 2021
Gobierno Nacional debe sentar posición en conflicto con PRODECO26 marzo, 2021
Este es el ABC del proyecto de ley sobre Renta Básica que radicamos en el Congreso de la República16 marzo, 2021

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org