Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
10 febrero, 2017 por Alberto Castilla

Corte Constitucional da vía libre a las Zidres

Como Senador campesino, lamento y respeto la decisión de la Honorable Corte Constitucional sobre la demanda a la Ley Zidres.

Las organizaciones campesinas lamentamos que el fallo de la Corte Constitucional sobre la Ley 1776 de 2016 deje intacta la estructura de las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social – Zidres. Consideramos que esta decisión deja vulnerables los derechos del campesinado.

Como hemos denunciado en varias ocasiones, las Zidres establecen un régimen regresivo de manejo de los terrenos baldíos y legalizan el acaparamiento de tierras. De acuerdo con la Ley 160 de 1994, las tierras del Estado deben ser entregadas a sujetos de reforma agraria. Con la Ley 1776 de 2016, estas tierras podrán ser usadas y explotadas por grandes empresarios agrícolas. Aunque el Estado conserve la propiedad de la tierra, serán los privados –nacionales o extranjeros- que demuestren tener gran músculo financiero, quienes decidan sobre el ordenamiento del territorio, y quienes obtendrán la mayoría de los beneficios económicos. Adicionalmente, la Ley permite que quienes posean baldíos adjudicados antes de expedición de la Ley 160 de 1994, podrán controlar más de una Unidad Agrícola Familiar.

Por el contrario, las Zidres restringen las formas de asociación campesinas, y vulneran la capacidad que tienen las comunidades rurales de decidir sobre el mejoramiento de sus propias condiciones de vida. Las opciones de los campesinos que habitan los territorios que se declaren como Zidres, se reducen a decidir si quieren asociarse o no al proyecto productivo propuesto por los empresarios. En caso de que acepten, no tendrán mayor capacidad de incidir sobre la gestión del proyecto, ni recibirán los mayores beneficios económicos. En caso de que no lo acepten, tendrán que resistir la presión que ejercen los megaproyectos productivos sobre la tierra y sobre otros recursos como el agua.

Peor es la situación de los campesinos sin tierra, a quienes se les ofrece únicamente la posibilidad de vincularse como trabajadores, y se les niega la posibilidad de acceder efectivamente a la tierra. El modelo de desarrollo en el que se enmarcan las Zidres ignora así el problema histórico del acceso a la tierra, y obstaculiza el complimiento del artículo 64 de la Constitución Política, según el cual es deber del Estado promover el acceso progresivo a la tierra, y mejorar la calidad de vida de los campesinos. De esta manera, el esquema de las Zidres perpetúa las razones del conflicto en el campo, y abre las puertas para que crezcan aún más las brechas entre el campo y la ciudad, y entre ricos y pobres.

Al desconocer los derechos del campesinado, la Ley Zidres obstaculiza el propósito nacional de construir una paz estable y duradera. Las organizaciones campesinas nos seguiremos oponiendo a la implementación de las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social – Zidres por todos los medios democráticos, y persistiremos en la búsqueda de ser reconocidos como sujetos de derechos.

Compartir:
Artículo anteriorSolicitud ante Defensoría del Pueblo para salvaguardar vida de líder indígenaArtículo siguiente Senador Alberto Castilla invita a participar en los 100EncuentrosPorLaPaz

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org