Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
21 junio, 2015 por Alberto Castilla

Constancia Detenciones

CONSTANCIA

Plenaria del Senado

Sesión del 21 de julio de 2015

La historia reciente del movimiento social colombiano puede resumirse en una frase: la persistencia a pesar de la adversidad. A pesar de la violencia que ha acosado al movimiento sindical, del ataque permanente que ha cobrado la vida de varias generaciones de dirigentes campesinos, o de los proyectos etnocidas contra las comunidades indígenas y afrocolombianas, hoy el movimiento social se expresa en calles, resguardos y veredas, mostrando su inconformidad con las políticas que vulneran los derechos de las comunidades. A pesar de la violencia y la persecución, las comunidades han logrado recomponer su fuerza social para convertirse en parte activa de la sociedad. Sus pliegos de peticiones, sus planes de vida, sus mandatos, son expresión de esa Colombia que busca un país en paz, con justicia social y con respeto a la madre tierra.

Sin embargo, en las últimas dos semanas el movimiento social colombiano, en especial el Congreso de los Pueblos y la Marcha Patriótica, viene sufriendo una creciente persecución contra sus líderes. Aparte de los habituales asesinatos, amenazas y desplazamientos forzados, el movimiento social hoy vive una oleada de capturas producidas en el marco de montajes judiciales que tienen una doble finalidad: mostrar resultados ante la opinión pública y estigmatizar al movimiento social para frenar su acción política. Por eso desde el movimiento social sostenemos que estos líderes detenidos están siendo víctimas de “falsos positivos judiciales”, para expresar que estamos ante montajes que buscan presentar resultados positivos en la labor investigativa, aunque aún haya profundas dudas sobre los hechos materia de investigación.

Hoy son objeto de captura dirigentes reconocidos por su labor en el movimiento campesino, estudiantil, juvenil, de mujeres y de defensa de los derechos humanos. Tales capturas se han dado con evidente vulneración a la presunción de inocencia y al debido proceso, en tanto el gobierno y los medios ya dan por cierto, sin que haya mediado una investigación judicial apropiada, que estas personas son responsables de los hechos que se les acusa. También se ha vulnerado su derecho a la intimidad y al buen nombre, en tanto los medios de comunicación han utilizado de manera indebida información privada para señalar y estigmatizar a las y los integrantes del movimiento social hoy detenidos. A lo anterior se suma que altos mandos de la Policía han hecho veladas acusaciones contra los abogados defensores de las personas detenidas, cuestionando así el derecho a la defensa y las mínimas garantías constitucionales.

Considero que tales detenciones atentan contra el derecho a la movilización, a la organización y a la protesta, pues buscan menguar el liderazgo social y político que cada una de estas personas ha demostrado en distintos espacios. Como Senador de la República y como dirigente del movimiento campesino, rechazo categóricamente esta persecución contra el movimiento social, y exijo garantías judiciales para las personas

Preocupa seriamente que mientras el Presidente de la República proponga cambiar el lenguaje para dirigirnos a los actores armados, se viva una arremetida verbal y judicial contra los movimientos sociales que tienen  propuestas de paz. Por eso las actuales detenciones, que suceden cuando se avanza hacia la anhelada solución negociada al conflicto, demuestran la necesidad de que el Gobierno brinde reales garantías al movimiento social y a sus líderes para el libre ejercicio de sus derechos. Solo así será posible una paz con cambios. Y esta última requiere una paz con libertad.

 

 

ALBERTO CASTILLA SALAZAR

Senador de la República

Polo Democrático Alternativo

Compartir:
Artículo anteriorConstancia Rectoría UNArtículo siguiente Constancia Catatumbo

Entradas recientes

La Renta Básica de Emergencia sigue siendo la mejor opción para superar la crisis económica del país3 marzo, 2021
Desde el Asentamiento Humanitario del Catatumbo solicitan reunión de alto nivel con Gobierno Nacional para trasladar base militar de Hacarí28 febrero, 2021
Trabajadores de INDUPALMA LTDA denuncian graves incumplimientos por parte de la empresa que afectan su mínimo vital.27 febrero, 2021

Categorías

Senador Alberto Castilla

18 hours ago

Senador Alberto Castilla

Las comunidades del municipio de El Tarra se movilizaron recientemente para denunicar y hacer frente al abandono estatal,evidenciado,entre otras,en las pésimas condiciones de las vías de la región.

Por años, son las comunidades quiénes se han hecho cargo del mantenimiento y cuidado de las vías, desde un ejercicio de poder popular y gobierno propio.Una tarea que realizan dedicadamente aunque es responsabilidad del Estado que no da respuestas a sus llamados en claro incumplimiento de sus funciones.
... See MoreSee Less

This content isn't available right now

When this happens, it's usually because the owner only shared it with a small group of people, changed who can see it or it's been deleted.
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

2 days ago

Senador Alberto Castilla

Organizaciones sociales del país anunciaron hoy la realización de la Cumbre social y política por la #RentaBásicaYa como única opción real que asegure condiciones dignas para 7 millones de hogares Colombianos.
albertocastilla.org/la-renta-basica-de-emergencia-sigue-siendo-la-mejor-opcion-para-superar-la-cr...
... See MoreSee Less

La Renta Básica de Emergencia sigue siendo la mejor opción para superar la crisis económica del país

albertocastilla.org

Producto de la crisis social, económica y sanitaria que ha vivido el país producto de la pandemia del Covid-19, organizaciones sociales y sociedad civil han... Leer más
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla was live.

2 days ago

Senador Alberto Castilla

Rueda de prensa #cumbrerentabásica ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ANLA audiencia pública Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo CISCA Colombia Comision VII comisión séptima Comité de Integración Social del Catatumbo Consejo de Estado Corte Constitucional COVID-19 Derechos Campesinos Derechos Humanos ELN EPS ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Norte de Santander ONU Paz Persecución política Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado de la República Senador Senador campesino sindicatos Solución política trabajadoras y trabajadores trabajadores

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

La Renta Básica de Emergencia sigue siendo la mejor opción para superar la crisis económica del país3 marzo, 2021
Desde el Asentamiento Humanitario del Catatumbo solicitan reunión de alto nivel con Gobierno Nacional para trasladar base militar de Hacarí28 febrero, 2021
Trabajadores de INDUPALMA LTDA denuncian graves incumplimientos por parte de la empresa que afectan su mínimo vital.27 febrero, 2021

Entradas recientes

La Renta Básica de Emergencia sigue siendo la mejor opción para superar la crisis económica del país3 marzo, 2021
Desde el Asentamiento Humanitario del Catatumbo solicitan reunión de alto nivel con Gobierno Nacional para trasladar base militar de Hacarí28 febrero, 2021
Trabajadores de INDUPALMA LTDA denuncian graves incumplimientos por parte de la empresa que afectan su mínimo vital.27 febrero, 2021

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org