Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
11 noviembre, 2015 por Alberto Castilla

Constancia Corponor

CONSTANCIA

Plenaria del Senado

Sesión del 11 de noviembre de 2015

En mi calidad de nortesantandereano y Senador de la República de Colombia por el Polo Democrático, observo con profunda preocupación lo que ocurre alrededor de la elección de la primera autoridad en materia ambiental de mi departamento, el Director de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor).  Las denuncias públicas sobre sobornos e inhabilidades tienden un manto de duda preocupante en un proceso tan delicado y relevante como el mencionado.

La importancia de controlar la mencionada entidad radica en su elevado presupuesto y el numeroso personal que es contratado de manera directa o indirecta. Es claro que hay salvedades y funcionarios honestos de Corponor que tienen como primer interés el cumplir con sus deberes y la defensa del ambiente, pero poco pueden hacer cuando las decisiones estratégicas de la entidad se toman con criterios anti-técnicos y sin preocuparse por la naturaleza.

Las actuales elecciones han resultado reñidas y la decisión sigue sin ser tomada. En este momento hay varias fuerzas políticas tradicionales que consideran un botín los $38 mil millones de presupuesto de Corponor y que no se preocupan por lo realmente importante en este proceso: la defensa del ambiente sano de un millón y medio de habitantes de Norte de Santander y las implicaciones que ello tiene frente a la crisis ecológica y el cambio climático.  El desinterés por el tema ambiental se constata con lo denunciado por la Procuraduría, organismo que afirmó que los candidatos no tienen experiencias en la administración ni planeación de políticas ambientales. Es decir, que se está incumpliendo el requisito legal sobre la experiencia específica requerida para un cargo tan importante. 

Como ya lo expresé, el deber del futuro director será de suma importancia para la región, ya que hay intereses muy grandes y de gran impacto en el ambiente de Norte de Santander. Proyectos  como la explotación de oro del Páramo Santurbán, fuente de agua del 80% de la población departamental; o la iniciativa de adelantar fracking, por lo que ya se concesionó el bloque CAT 3 para esta técnica de explotación de hidrocarburos no convencionales que ha sido prohibida en muchos lugares del mundo por sus terribles impactos. También tendrá que afrontar a las viejas intenciones de adelantar explotación petrolera en el territorio Uwa y en el Barí, o de sustraer una parte de la reserva forestal para permitir la extracción de carbón.

Aprovecho también para llamar la atención sobre el proceso de elección del Consejo Directivo de Cortolima, ya que preocupa que varios medios regionales señalen que directivos de la transnacional minera  AngloGold Ashanti se inscribieron para participar en el proceso de elección de los dos representantes del sector privado que integrarán el nuevo consejo directivo, y cuyos nombres se escogerán el próximo 27 de noviembre.

En virtud de todo lo anteriormente expuesto, hago un llamado respetuoso a las autoridades competentes para que se aseguren por todos sus medios legales y constitucionales de que los procesos de selección del Director de Corponor y del Consejo Directivo de Cortolima, se adelanten según los principios de legalidad, buena fe, transparencia y celeridad. Pero sobre todo hago un llamado para que la decisión última sea tomada en consideración con lo que sea mejor para el cuidado y la conservación ambiental del departamento. En un contexto de crisis ecológica global y de cambio climático, esto equivale a cuidar y conservar al ser humano mismo y sus generaciones venideras.

 

ALBERTO CASTILLA SALAZAR

Senador de la República

Polo Democrático Alternativo

 

 

Compartir:
Artículo anteriorAcompañamiento a candidaturas de PUP en NariñoArtículo siguiente Rechazo a desalojo en Moravia - Medellín

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Categorías

Senador Alberto Castilla

8 hours ago

Senador Alberto Castilla

Hoy en medio de movilización contra la #BrutalidadPolicial, manifestante resultó gravemente herido en el ojo por arma del #ESMAD.
Exigimos #reformapoliciaya, investigación inmediata por entes de control.
... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

17 hours ago

Senador Alberto Castilla

#ReformaPoliciaYa | Hoy 24 de febrero se celebra, lamentablemente, el día contra la brutalidad policial. Día que recordamos a Nicolás Neira, Dilan Cruz, Javier Ordóñez y cientos de personas que han sido asesinadas, violadas y violentadas por la fuerza pública.

Según Temblores ONG, en su último informe, tan solo en 2020 la policía presuntamente está involucrada en el homicidio de 86 personas, 7.992 casos de violencia física y participaron en 30 casos de delitos sexuales.

www.elespectador.com/noticias/judicial/policia-habria-participado-en-el-homicidio-de-86-personas-...
... See MoreSee Less

Policía habría participado en el homicidio de 86 personas durante 2020

www.elespectador.com

Conozca detalles del informe de la ong que hace seguimiento a la violación de derechos humanos en Colombia.
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

1 day ago

Senador Alberto Castilla

Respaldo gestión de nuestra concejala Ana Erazo, de la mano con comunidades ha demostrado capacidad crítica y propositiva, consecuente con posturas del Polo Democrático Alternativo. Destacada por defensa de derechos e impulso movilización social. Debates de partido en escenarios de partido. ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ANLA audiencia pública Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo CISCA Colombia Comision VII comisión séptima Consejo de Estado Corte Constitucional COVID-19 Derechos Campesinos Derechos Humanos ELN EPS ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paz Persecución política Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado de la República Senador Senador campesino sindicatos Solución política trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org