Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
9 mayo, 2017 por Alberto Castilla

Consejo Nacional Electoral le hace trampa a la participación ciudadana

Durante el 2017 el país ha sido testigo de la manera en la que las élites gobernantes han buscado todas las formas de hacerle trampa a los mecanismos de participación ciudadana. Al histórico incumplimiento de pliegos y acuerdos pactados con sectores sociales que participan de mecanismos de movilización ciudadana, se suman este año las intenciones de torpedear y obstruir los mecanismos de participación contemplados en la ley 1757 de 2015.

La ciudad de Bogotá enfrenta hoy esta situación, tras radicar ante la Registraduría Distrital más de 700.00 firmas para revocar al alcalde Enrique Peñalosa Londoño con el justificado argumento de insatisfacción general de la ciudadanía, contemplado en el artículo 65 de la ley 134 de 1994. Estas firmas expresan la insatisfacción con el mandato del alcalde con la mayor desaprobación del país (más del 80%); y quien se ha caracterizado por políticas en contra del medio ambiente, privatización de empresas de servicios públicos, desalojos forzosos, aumentos en las tarifas de transporte y violencia hacia las y los vendedores ambulantes.

No deja de ser un mensaje desalentador y contradictorio para la ciudadanía que cuando por primera vez desde 1991 se está tan cerca de revocar a un mandatorio local, magistrados del Consejo Nacional Electoral en representación de partidos políticos tradicionales, pretendan obstruir y modificar el procedimiento de revocatoria de mandato mediante una resolución que establecería efectos retroactivos y modificaciones a la Ley de Participación Ciudadana para cambiar los procedimientos establecidos en los procesos de revocatoria de mandato que ya están en curso.

Como Senador de la República solicito al Consejo Nacional Electoral no extralimitarse en el ejercicio de sus funciones con decisiones arbitrarias e insto a sus miembros a respetar y fortalecer los mecanismos de participación ciudadana. Así mismo, invito a la sociedad bogotana a continuar defendiendo sus derechos con su movilización y participación activa.

Compartir:
Artículo anteriorLey de Ordenamiento Social de la Propiedad y Territorios Rurales es una contra reforma agrariaArtículo siguiente Policía asesina a líder indígena de Corinto (Cauca)

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

6 days ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org