Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
25 abril, 2019 por Alberto Castilla

Como bancada alternativa respaldamos el Paro Nacional que inició hoy con más de 25 puntos de concentración en el país

COMUNICADO DE PRENSA
BANCADA ALTERNATIVA
25 de abril de 2019
La bancada alternativa se suma y apoya la dinámica de movilización en el país que inició en diciembre del año pasado con las marchas convocadas por el sector estudiantil, en defensa de la educación pública, y que fue continuada por la Minga del Suroccidente los sectores indígenas y ambientales en marzo de este año. El día de hoy, 25 de abril, comunicamos a la opinión pública nuestro respaldo a todas las expresiones sindicales, juveniles, agrarias, de mujeres, afrodescendientes y urbanas en el Gran Paro Nacional.

La movilización social y política convocada desde diferentes sectores de la sociedad colombiana refleja el malestar de la población con las políticas de gobierno que animan la depredación del ambiente, la precarización laboral para el campesinado, las mayores cargas económicas sumado a la precariedad de la seguridad social para los trabajadores y las negativas del gobierno a desarrollar los contenidos para las comunidades en el marco del proceso de paz y la defensa de la vida lo que han llevado a la sociedad colombiana de nuevo a las calles.

Rechazamos de manera contundente los llamamientos a la guerra en el territorio nacional y el hemisferio así como los contenidos del Plan Nacional de Desarrollo en la continuidad de la política económica y social que empujan a la pobreza a miles de connacionales, que representan privilegios para sectores extractivos extranjeros que generan graves conflictos ambientales, deterioran la calidad del aire, afectan el derecho humano al agua, amenazan todas las especies que habitan nuestro país y del planeta.

Es urgente un proyecto de país incluyente, seguimos exigiendo el cumplimiento de los derechos económicos, sociales, culturales, continuaremos con la defensa del territorio y de la vida y trabajando por nuestras propuestas alternativas de país que se expresan una propuesta de vida digna. Finalmente hacemos un llamado a participar de la iniciativa de Refugio Humanitario por la Vida de Líderes y Lideresas Sociales del próximo 28 de abril al 2 de mayo.

Suscriben:
Angela Maria Robledo
Representante a la Cámara / Colombia Humana

Aída Avella Esquivel
Senadora de la República / Unión Patriótica

Ivan Cepeda Castro
Senador de la Republica / Polo Democrático Alternativo

Alberto Castilla Salazar
Senador de la Republica / Polo Democrático Alternativo

Benedicto González Montenegro
Representante a la Cámara / Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común

Pablo Catatumbo Torres
Senador de la República /  Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común

Gustavo Bolívar Moreno
Senador de la República / Decentes

Feliciano Valencia Medina
Senador de la República / Movimiento Alternativo Indígena y Social

Victoria Sandino Palmera
Senadora de la República / Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común

Antonio Sanguino Páez
Senador de la República / Partido Alianza Verde

Omar De Jesús Restrepo Correa
Representante a la Cámara / Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común

Jairo Reinaldo Cala Suárez
Representante a la Cámara / Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común

León Fredy Muñoz
Representante a la Cámara / Partido Alianza Verde

Wilson Arias Castillo
Senador de la República / Polo Democrático Alternativo

Compartir:
Artículo anteriorSe pretende incluir una contrarreforma agraria en el Plan Nacional de Desarrollofoto tomada de: Semanario VozArtículo siguiente ¡Que pare el genocidio contra los líderes sociales en Colombia!

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Categorías

Senador Alberto Castilla

21 hours ago

Senador Alberto Castilla

Estoy en el municipio de Hacari, de la región del #Catatumbo, acompañando a las comunidades que asentadas en un campamento humanitario, exigen al gobierno nacional reubicación de la base militar por poner en face riesgo a la sociedad civil y atentar contra el Derecho Internacional Humanitario. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

2 days ago

Senador Alberto Castilla

Hoy en medio de movilización contra la #BrutalidadPolicial, manifestante resultó gravemente herido en el ojo por arma del #ESMAD.
Exigimos #reformapoliciaya, investigación inmediata por entes de control.
... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

2 days ago

Senador Alberto Castilla

#ReformaPoliciaYa | Hoy 24 de febrero se celebra, lamentablemente, el día contra la brutalidad policial. Día que recordamos a Nicolás Neira, Dilan Cruz, Javier Ordóñez y cientos de personas que han sido asesinadas, violadas y violentadas por la fuerza pública.

Según Temblores ONG, en su último informe, tan solo en 2020 la policía presuntamente está involucrada en el homicidio de 86 personas, 7.992 casos de violencia física y participaron en 30 casos de delitos sexuales.

www.elespectador.com/noticias/judicial/policia-habria-participado-en-el-homicidio-de-86-personas-...
... See MoreSee Less

Policía habría participado en el homicidio de 86 personas durante 2020

www.elespectador.com

Conozca detalles del informe de la ong que hace seguimiento a la violación de derechos humanos en Colombia.
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ANLA audiencia pública Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo CISCA Colombia Comision VII comisión séptima Consejo de Estado Corte Constitucional COVID-19 Derechos Campesinos Derechos Humanos ELN EPS ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paz Persecución política Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado de la República Senador Senador campesino sindicatos Solución política trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org