Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
9 abril, 2021 por Alberto Castilla

Comisión de paz llama la Corte Constitucional a revivir proyecto sobre «Curules de Paz»

Senadores de la Comisión de paz rechazan medida adoptada el día de ayer por la Procuraduría donde llama a la Corte Constitucional a rechazar la tutala que pretende revivir el proyecto de las 16 curules para las víctimas, un día antes de la conmemoración de su día. Compartimos comunicado completo.

COMUNICADO DE LA COMISIÓN DE PAZ DEL SENADO DE LA REPÚBLICA A LA OPINIÓN PÚBLICA

Los abajo firmantes suscritos Copresidentes de la Comisión de Paz, denunciamos los reiterados intentos políticos, legislativos, jurídicos y físicos de hacer trizas la paz; el partido de gobierno y la fuerza política que lo conduce conocida como el Uribismo, ha escalado en su propósito a un nivel superior al solicitar que se niegue los derechos de las víctimas a su representación en las 16 circunscripciones especiales, creadas en la constitución para el restablecimiento pleno de sus derechos y la reparación integral de sus territorios. Y decimos que ha escalado en su intento de hacer daño a las víctimas, porque ha decidido ofenderlas haciendo publica su solicitud un día antes de la conmemoración del día nacIonal de las víctimas establecido ya hace una década en la ley 1448. Escoger ese día para negar de nuevo los derechos de las víctimas, no puede ser sino un intento deliberado de ofenderlas además de negarlas.

Rechazamos esta nueva agresión contra los nueve millones de víctimas en Colombia y exhortamos a la Corte Constitucional con absoluto respeto por sus deliberaciones internas, ha decidir cuanto antes la tutela en la que hemos solicitado que se reconozca las 16 curules que las víctimas están esperando y son indispensables para la vocería democrática y pacífica de quienes han sufrido de manera directa en el largo conflicto colombiano. Conflicto que también ha sido negado por la misma fuerza política conocida como el Uribismo. Niegan el conflicto, niegan la existencia de las  víctimas, se opusieron a la aprobación de la ley hace una década, ofrecieron hacer trizas la paz, y hoy pretenden negar el derecho a la representación ya establecida en la constitución; les decimos:  “NO MÁS” , la paz tiene quien la defienda.

Cordialmente, los aquí firmantes

HS ROY BARRERAS

HS IVAN CEPEDA HS ANTONIO SANGUINO

HS ALBERTO CASTILLA

HS GUSTAVO BOLIVAR

HS AIDA AVELLA

HS JULIAN GALLO

HS GUILLERMO GARCIA

Compartir:
Artículo anteriorGobierno Nacional debe sentar posición en conflicto con PRODECOArtículo siguiente El sistema de salud está enfermo y la propuesta del gobierno no lo cura

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 day ago

Senador Alberto Castilla
El profesor Helberth Choachi ha demostrado con coherencia y dedicación representar a toda la comunidad de la Universidad Pedagógica Nacional.Por eso, invito a las y los estudiantes, trabajadores y administrativos de la Universidad a respaldar su ejercicio colectivo por el por-venir de la UPN. ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

4 days ago

Senador Alberto Castilla
El día de ayer en plenaria, las mayorías gobiernistas en el Senado le dieron la espalda nuevamente al ambiente, a la protección de líderes ambientales y al freno a la depredación de nuestra biodiversidad.No fue posible ratificar #AcuerdoDeEscazúLamentable. ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org