Pese a contar con sanciones previas por violar el derecho a la estabilidad laboral reforzada a trabajadores con debilidad manifiesta, enfermos o incluso con incapacidad médica, Colmotores vuelve a despedir 38 personas en febrero de este año.
Imagen tomada de www.revistaturbo.com
Mediante una querella radicada ante el viceministro de relaciones laborales y inspección por la Unión de Trabajadores Enfermos de General Motors, se solicita apertura de investigación a General Motors Colmotores S.A por presuntamente violar el derecho a la estabilidad laboral reforzada de 38 trabajadores y desconocer la resolución 0038 del 13 de enero de 2020.
En el documento radicado por Jhon Ríos, presidente del sindicato de trabajadores enfermos, manifiesta que dicha empresa desconoció lo ordenado en la resolución 0038 del 13 de enero de 2020, la cual autorizaba el despido de 103 trabajadores pero solicitaba expresamente se excluyeran los trabajadores sujetos de Estabilidad Laboral Reforzada. Pese a que el presidente del sindicato solicitó a la empresa el soporte donde el Ministerio del Trabajo autorizaba el despido de los trabajadores con esta condición, la empresa no presentó ningún documento.
En la querella, Jhon Ríos expresa que la empresa al parecer amparó su decisión en la resolución N° 2227 de 08 de julio de 2019, la cual autoriza el despido de 103 trabajadores, pero no tuvo en cuenta lo solicitado en la resolución 0038 de este año emitida por la Directora de Inspección, Vigilancia, Control y Gestión Territorial.
Ante esta situación, el senador Alberto Castilla manifestó que “el Ministerio del Trabajo mediante sus oficinas, viceministros, inspectores y directores no pueden permitir bajo ninguna circunstancia se continúen violando los derechos de las y los trabajadores, especialmente quienes gozan del derecho de la Estabilidad Laboral Reforzada”, adicionalmente llamó al Ministerio del Trabajo a que endurezca las medidas coercitivas contra las empresas que reinciden en esta práctica, como en este caso Colmotores.
Esta nueva actitud de parte de Colmotores, obliga a recordar que esta empresa tras la decisión en 2016 de despedir 98 trabajadores enfermos, 45 de ellos enfermos, fué sanacionada por $682.388.225, y el 10 de julio del 2018 mediante resolución 003321 se confirma la sanción de 925 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
El senador Castilla se suma a la petición realizada por la UTEGM de asignar, por parte de la Directora de Inspección, Vigilancia, Control y Gestión Territorial, una comisión de 4 inspectores de trabajo con el fin de adelantar la investigación en los despidos de trabajadores enfermos en el interior de la empresa.