Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
25 abril, 2020 por Prensa

Circular externa del Ministerio de Ambiente afecta derechos constitucionales de las comunidades rurales

En medio de la pandemia ocasionada por el COVID-19, el Ministerio de Ambiente expidió una circular externa que habilita la realización de audiencias públicas para la participación de las comunidades rurales en el marco del decreto 491 de 2020, por esta razón 12 congresistas de oposición enviaron carta al jefe de la cartera, con copia a la Procuraduría, buscando se anule dicha circular.

  • Congresistas de oposición piden dejar sin efectos circular del Ministerio de Ambiente para evitar menoscabo de derechos constitucionales de las comunidades rurales
  • Circular externa del Ministerio de Ambiente desconoce realidad de conectividad y pobreza energética en las zonas rurales

Bogotá, Abril 25 de 2020 – El pasado 12 de Abril el Ministerio de Ambiente, en el marco de la emergencia sanitaria ocasionado por el COVID-19, expidió la Circular Externa MIN-8000-2-01335, a través de la cual se pretende, entre otras, flexibilizar la “atención personalizada al usuario” buscando habilitar la utilización de medios tecnológicos para realizar eventos como las audiencias públicas ambientales, atentando gravemente contra el derecho a la participación ciudadana en lo relacionado a proyectos que impactan los territorios donde habitan las comunidades.

Por esta razón, el senador Alberto Castilla junto a otros 11 Congresistas de oposición, enviaron una carta al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo José Lozano Picón, solicitando se retire del ordenamiento la circular pues, según los congresistas, podría generar daños mayores como el vicio de futuros trámites ambientales y el menoscabo de derechos constitucionales de las comunidades afectadas.

En la circular del mencionado ministerio, en el numeral dos se específica que se tomen medidas frente a: i) trámites ambientales en curso, ii) nuevas solicitudes de trámites ambientales, iii) suspensión de términos, iv) control y seguimiento ambiental, v) consultas previas, vi) procesos sancionatorios, entre otros, a la luz del Decreto 491 de 2020. Lo que implica realizar estos trámites por vías virtuales, desconociendo que más de 9 millones de personas en el país no cuentan con acceso a internet en sus hogares.

“Pretender implementar un mecanismo de audiencia pública ambiental de manera virtual, de una u otra manera estaría reduciendo la capacidad de participación precisamente por la falta de conectividad y en consecuencia, se vulneraría el derecho de participación activa y dinámica de las comunidades afectadas” afirman en la misiva.

Los Congresistas reconocen en la carta que “el COVID es una amenaza indudable a la salud pública, sin embargo, las reglas de juego deben ser claras a nivel de contenidos que abordan cada una de las normativas expedidas con ocasión de la facultad extraordinaria y temporal otorgada” pues afirman que se están cometiendo abusos mediante los decretos emitidos casi diariamente bajo la excusa de contener el contagio.

Piden al Ministerio que las decisiones que tome en el marco de esta pandemia, se den conforme al contenido propio de los escenarios de participación, el debido proceso y al derecho fundamental al medio ambiente sano, todos de rango constitucional e imperativos que no pueden obviarse por su carácter irrenunciable.

En este sentido, el senador Castilla señaló que “para proteger las comunidades campesinas es necesario frenar todos los proyectos que puedan afectar el ambiente, la economía familiar y el agua, toda vez que el país y en especial las comunidades rurales tienen la tarea fundamental de asegurar el alimento y proteger su vida evitando el contagio. La participación es un derecho de fundamental, por eso, ésta debe ser activa, real y efectiva, al punto que no se limita a obtener información sobre los asuntos públicos”.

Con la carta, los Congresistas esperan que el Ministerio de Ambiente siga el mismo camino que el Ministerio del Interior, quien derogó la Circular Externa No. CIR2020-29-DMI-1000 el 22 de Abril, por las razones similares pero relacionadas con la Consulta Previa para las comunidades étnicas.

Carta completa en PDF

Compartir:
Artículo anteriorErradicación forzada y el regreso de la aspersión aérea con glifosato ponen en riesgo a las comunidades campesinas e indígenasArtículo siguiente Congresistas de oposición exigen al presidente investigaciones contra el ejército por chuzadas

Entradas recientes

Comisión de paz llama la Corte Constitucional a revivir proyecto sobre «Curules de Paz»9 abril, 2021
Gobierno Nacional debe sentar posición en conflicto con PRODECO26 marzo, 2021
Este es el ABC del proyecto de ley sobre Renta Básica que radicamos en el Congreso de la República16 marzo, 2021

Categorías

Senador Alberto Castilla

3 days ago

Senador Alberto Castilla

Desde la Comisión de paz del senado de la República insistimos en la necesidad de las curules de paz como mecanismo de reparación a los millones de víctimas del conflicto políticos, social y armado.
albertocastilla.org/comision-de-paz-llama-la-corte-constitucional-a-revivir-proyecto-sobre-curule...
... See MoreSee Less

Comisión de paz llama la Corte Constitucional a revivir proyecto sobre «Curules de Paz»

albertocastilla.org

Senadores de la Comisión de paz rechazan medida adoptada el día de ayer por la Procuraduría donde llama a la Corte Constitucional a rechazar la... Leer más
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

3 days ago

Senador Alberto Castilla

Las razones por las que asesinaron a Jorge Eliecer Gaitán son las mismas por las que han asesinado más de 1150 líderes sociales desde la firma del acuerdo de paz en Colombia: Luchar por un país soberano, democrático y en paz.
Recordamos a todas las víctimas de más de 6 décadas de guerra contra el pueblo.
Insistiremos en la vida, por encima de la muerte.
... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

4 days ago

Senador Alberto Castilla

Han gobernado siempre con la mentira.
Es por eso que necesitamos un #PactoHistórico donde sea la gente quien gobierne, que articule y sume las mayorías para transformar a #colombia
#ParoNacional
... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ANLA audiencia pública Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII Comisión de Paz comisión séptima Consejo de Estado Corte Constitucional COVID-19 Derechos Campesinos Derechos Humanos ELN EPS ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Norte de Santander ONU Paz Persecución política Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino sindicatos Solución política trabajadoras y trabajadores trabajadores

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Comisión de paz llama la Corte Constitucional a revivir proyecto sobre «Curules de Paz»9 abril, 2021
Gobierno Nacional debe sentar posición en conflicto con PRODECO26 marzo, 2021
Este es el ABC del proyecto de ley sobre Renta Básica que radicamos en el Congreso de la República16 marzo, 2021

Entradas recientes

Comisión de paz llama la Corte Constitucional a revivir proyecto sobre «Curules de Paz»9 abril, 2021
Gobierno Nacional debe sentar posición en conflicto con PRODECO26 marzo, 2021
Este es el ABC del proyecto de ley sobre Renta Básica que radicamos en el Congreso de la República16 marzo, 2021

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org