El Senador alberto Castilla, del Polo Democrático Alternativo, presente a toda la ciudadanía un balance de gestión detallado de las diferentes agendas y propuestas que movilizó al interior del Senado de la República durante el periodo de 2008 y 2022. Invitamos a leer detenidamente el siguiente balance.
Tener un pie en la institución y miles en las calles es un aprendizaje constante para quienes llevamos décadas en el movimiento social: nuestra experiencia de construcción colectiva, de organización y de fortalecimiento de las comunidades, ahora tiene una herramienta adicional a la que vamos dotando de legitimidad con el trabajo realizado.
Hace 8 años, cuando pensamos en la posibilidad de tener un senador, no imaginábamos las discusiones y retos que implicaría esa decisión. Hubo quienes consideraron errado apostarle a este camino: los años de trabajo de esta curul, el acompañamiento a los diversos sectores, las audiencias donde se hicieron públicas las problemáticas de territorios y poblaciones históricamente invisibilizadas, las denuncias, acciones jurídicas, el acceso a medios y escenarios donde antes no habíamos podido llegar y el hecho de que como fuerza política continuemos proyectando liderazgos que disputen en la institucionalidad una propuesta de país, es muestra de que avanzamos en la construcción de una nueva gobernabilidad.
El trabajo del que daremos cuenta en este informe es de importancia no solamente porque responde a unos objetivos que nos trazamos colectivamente, sino también porque al ser con otros hemos encontrado que la curul debe estar en función de las mayorías: que no es de nuestra fuerza o de nuestro partido, sino de un pueblo que la necesita: de quienes por no tener “contactos o palancas” tienen dificultades para acceder a sus derechos, de quienes tienen demandas silenciadas, de quienes tienen propuestas transformadoras, de quienes buscan justicia social y vida digna, como nosotros.
Ser congresista de la República durante dos períodos sin dejar de estar anclado a mi proceso de base, siendo sujeto colectivo y respondiendo, por tanto, a unos principios políticos transformadores, ha sido enriquecedor en lo personal y lo colectivo. Lo que sembramos, cosechamos y recogimos en ocho años sólo podrá seguirse multiplicando si lo soñamos juntos, si lo hacemos posible desde los territorios. Por eso agradezco a quienes han acompañado mi trabajo, a quienes han hecho de esta una curul del pueblo y han mantenido su fuerza en las calles, respaldando el pie que decidimos mantener en la institucionalidad.
Descargue la cartilla acá:
cartilla balance_baja