Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
21 noviembre, 2018 por Alberto Castilla

Ante recrudecimiento de la crisis en Catatumbo, parlamentarios de la Comisión de paz sesionarán en la región

Ante la solicitud de las comunidades y procesos sociales de la región articulados en la Comisión Por La Vida, la Reconciliación y la Paz del Catatumbo, congresistas de las comisiones de paz del Senado y la Cámara de representantes han citado la Audiencia Pública sobre la situación humanitaria, social y económica de la región del Catatumbo para el viernes 23 de Noviembre.

Bogotá, Noviembre 19 de 2018 – Sumado al recrudecimiento de la confrontación entre el ELN y el EPL, entre enero y junio de 2018 se registraron más de 100 hechos violentos que afectaron a 89 personas. Además de asesinatos, amenazas y atentados, desplazamiento, confinamiento, campos minados, vías bloqueadas, combates y daños a bienes civiles.

Esta crisis relacionada con la confrontación de actores armados, es profundizada por el abandono histórico del Estado con esta región, donde la única respuesta ha sido la militarización y no el fortalecimiento de la oferta institucional y la inversión social que permita mejorar las condiciones de vida de las personas.

Actualmente, pese a que el Catatumbo cuenta con más de 16.000 efectivos del Ejército y la Policía, diariamente se viven hechos violentos y pese a denunciarse, el 99% de los casos no tienen respuesta y no se conoce con certeza el responsable.

Adicionalmente, esta región presenta una de las más altas tasas de necesidades básicas insatisfechas del país con un 58,91% segùn datos del último informe “Luz y sombra” del CINEP, adicionalmente graves problemas en términos de vivienda, educación y salud como ya lo han denunciado las organizaciones del país en distintos eventos públicos.

Con estos datos en mente, la Audiencia que se realizará el día 23 de Noviembre en el Teatro de Bellas Artes de la Universidad Francisco de Paula Santander de la ciudad de Ocaña donde se espera la participación de más de 200 personas de la comunidad y sus organizaciones; será el espacio para escuchar las voces de los líderes comunales, indigenas y campesinas que continúan defendiendo la vida y pervivencia en su territorio.

Compartir:
Artículo anteriorTrabajadores, parlamentarios e instituciones crean mesa técnica para abordar problemática laboral del país.Artículo siguiente Comisión de paz del Senado llama al ELN decretar un cese al fuego y de hostilidades para descongelar la mesa con Gobierno

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org