Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
20 septiembre, 2017 por Alberto Castilla

Altas cifras de tercerización en el país refleja incapacidad de Ministerio del Trabajo para confrontar esta realidad

Esta fue una de las conclusiones del debate de control político denominado “Salud y precarización laboral” realizado el día de ayer por el Senador Alberto Castilla, que contó con la participación del Ministerio del Trabajo, Ministerio de Salud, Procuraduría, Colpensiones y la ARL Positiva y trabajadores delegados de sindicatos, organizaciones gremiales y asociaciones de trabajos enfermos.

“Hoy en Colombia se están contratando trabajadores por servicios que se suponen temporales, pero que resultan en su renovación permanente, ocultando la necesidad permanente del servicio con lo cual se priva al trabajador de ciertos beneficios de la relación contractual directa” así lo afirmó el Senador Alberto Castilla al exponer los datos entregados por el Ministerio del Trabajo, señalando además que frente a esta realidad, que afecta a millones de trabajadores, no cuenta con herramientas para generar acciones preventivas.

 

Dentro de las respuestas presentadas por el Senador, el Ministerio reconoce que “Actualmente, no cuenta con información estadística disponible que permita conocer en detalle el numero de trabajadores que se encuentran vinculados bajo la forma de tercerización laboral, ya sea a nivel general y/o desagregados por sectores económicos”, situación que preocupa bastante debido a que esta ausencia de información genera que desde el ministerio no se puedan trazar estrategias que para avanzar hacia una mejora de las condiciones laborales de los trabajadores del país.

 

Para prevenir esta realidad, es el ministerio del Trabajo quien debe por medio de las direcciones territoriales, indagar y si es el caso sancionar a las empresas que incurran en casos de tercerización para así azanzar en impedir que estas situaciones se sigan presentando.

 

“La tercerización laboral es una realidad en el país que a pensar de que viene siendo regulada no impide que se continúe con contratación oculta contraria a los preceptos constitucionales y a las garantías laborales del Código Sustantivo del trabajo”

 

El Senador, junto con trabajadores de empresas como Drummond, Cerrejón, Peldar y Banco de la república, denunciaron que, por ejemplo, en Pacific Rubiales (Meta), esta empresa tiene más de 14 mil contratistas y Drummond tiene 5.200 trabajadores que trabajan de manera directa y 12.000 trabajadores tercerizados.

Las cifras demuestran que los esfuerzos realizados por el Ministerio del Trabajo frente al tema son insuficientes y contrario a lo esperado, es el mismo Ministerio quién ha avalado mecanismos como Contratos sindicales, Sociedades anónimas simples, Pactos colectivos los cuales incrementan la tercerización laboral en sector público y privado y “Esto contradice el espíritu y las disposiciones del Código Sustantivo del Trabajo y la jurisprudencia existente en la materia”.

 

Compartir:
Artículo anteriorColombia debe ratificar el convenio 176 de la OIT para brindarle garantías de salud a trabajadores del sector mineroenergéticoArtículo siguiente El primer senador Campesino presentará nuevamente su candidatura

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Categorías

Senador Alberto Castilla

10 hours ago

Senador Alberto Castilla

Gonzalo Cardona, la primera vida de un líder ambiental que apaga la violencia en este 2021, se va por defender y preservar la vida, una muestra más de la necesidad de brindar garantías para quienes protegen el ambiente.
Una pérdida para el territorio, las comunidades y el loro orejiamarillo.

pacifista.tv/notas/una-vida-por-la-vida-lo-que-mataron-con-el-asesinato-de-gonzalo-cardona-molina/
... See MoreSee Less

Una vida por la vida: lo que mataron con el asesinato de Gonzalo Cardona Molina | ¡PACIFISTA!

pacifista.tv

Un perfil del primer líder ambiental asesinado en Colombia en este 2021. Dedicó un poco más de dos décadas de su vida a la protección de la palma de cera y el loro orejiamarillo.
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

4 days ago

Senador Alberto Castilla

La amenaza criminal en contra de todo aquel que construya alternativas desde la institución, el territorio o cualquier escenario sigue latente en todo el país.
Exigimos se logre esclarecer con celeridad este inte to de homicidio contra Jesús Antonio Jaimes en Saravena Arauca.
... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

6 days ago

Senador Alberto Castilla

Comunidades organizadas han demostrado históricamente su capacidad de brindar y asegurar servicios que el estado les ha negado.
En Arauca, como en otros territorios donde el Estado llega únicamente para reprimir, empresas comunitarias como ECAAAS brindan servicios como el aseo y el agua con perspectivas de derecho y no de negocio.
Ejemplo de poder popular y lucha colectiva.

www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/la-planta-de-reciclaje-en-arauca-que-es-fruto-del-tr...
... See MoreSee Less

La planta de reciclaje en Arauca que es fruto del trabajo comunitario

www.elespectador.com

En el municipio de Saravena (Arauca) los habitantes lograron crear una empresa comunitaria de acueducto que hoy, además, se encarga de reciclar ...
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ANLA audiencia pública Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo CISCA Colombia Comision VII comisión séptima Consejo de Estado Corte Constitucional COVID-19 Derechos Campesinos Derechos Humanos ELN EPS ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paz Persecución política Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado de la República Senador Senador campesino sindicatos Solución política trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org