Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
9 junio, 2020 por Alberto Castilla

Alertan sobre decreto que permitiría las Hipotecas Inversas, nuevo atentado contra el patrimonio de las familias Colombianas

El Ministro de vivienda, Cristian Malagón, anunció a la revista Forbes el pasado 5 de Junio, que el Gobierno Nacional emitirá un decreto para aprobar y dar vía libre a las hipotecas inversas, recurso que había sido retirado gracias a la ponencia negativa presentada por el Senador Alberto Castilla en la discusión del proyecto de ley de vivienda 194 de 2019 el 10 de Julio de 2019. El Senador alertó sobre las nefasta consecuencias de esta medida para las familias colombianas.

El pasado 5 de junio de 2020, el Ministro de Vivienda Jonathan Malagón, en entrevista con la Revista Forbes, aseguró que esta semana quedará listo un decreto presidencial ordinario para legalizar las hipotecas inversas en nuestro país.

Las hipotecas inversas son una figura financiera mediante la cual los mayores de 65 años  que cuenten con la propiedad de una vivienda, podrán entregarla a al sector financiero a cambio de una renta vitalicia, un monto de dinero o una renta durante un tiempo determinado bajo la condición de poder habitar la vivienda hasta el dia de su muerte.

Esta iniciativa gubernamental ya había cursado por el Congreso de la República mediante el proyecto de ley 194 de 2019 Senado, teniendo su primer debate el 10 de junio del año pasado y al que presenté ponencia negativa. El proyecto de ley fue aprobado en dicho primer debate, no sin antes acordar entre los miembros de esta comisión, retirar el artículo 5to que introducía las hipotecas inversas en el ordenamiento jurídico, pues entre otros motivos, no tenía unidad de materia al no  relacionarse las hipotecas inversas con el objeto del proyecto de ley que consistía en generar condiciones para el acceso a la vivienda y por considerar que, las hipotecas y asuntos financieros no son del resorte de la Comisión VII del Senado sino de competencia de la Comisión IV del mismo cuerpo legislativo.

Sobre el particular, reitero que las hipotecas inversas de ninguna manera son una solución para la renta básica de los adultos mayores, que pasan condiciones de precariedad por la falta de una política eficiente del Estado en materia pensional, sino que por el contrario crea un nuevo portafolio para continuar enriqueciendo al sector financiero sacrificando los derechos sociales, en este caso el derecho a la vivienda digna y a la pensión de vejez.

Además Las hipotecas inversas contribuyen al proceso de financiarización. Convierte las viviendas de las personas adultas mayores en dinero, que es transable en el mercado financiero, con lo que seguramente  se generarán procesos especulativos que son acumulados por las entidades financieras, generando nuevos dividendos en el mercado financiero y para las entidades financieras, nunca para las personas propietarias de las viviendas. Adicionalmente para adquirir esta hipoteca tendrá que pagarse un seguro por parte de los propietarios, seguro que también es transado en el mercado financiero para fines especulativos, pero que además le recorta el ingreso a las personas dueñas de la vivienda. Es por todo lo anterior que las hipotecas inversas han sido un fracaso en países que las tienen reglamentadas como España, en donde las mencionadas rentas vitalicias otorgadas, ni siquiera alcanzan a corresponderse con el 60% del valor comercial del inmueble.

Es así que como Senador Campesino hago un llamado a que el gobierno no use el estado de emergencia para introducir otras políticas financieras que son del resorte del Congreso abusando de los decretos legislativos en el marco del Estado de Emergencia Social Económica y Ambiental. También alerto al país sobre esta nociva medida que se pretende aprobar, no podemos tolerar la especulación financiera con las viviendas de la gente, uno de los pocos patrimonios que con años de trabajo y esfuerzo algunas familias han logrado construir.

 

Alberto Castilla Salazar

Senador de la República de Colombia

Polo Democrático Alternativo

 

 

Véa la constancia completa:

Nota de prensa relacionada:

Gracias a ponencia negativa del senador Alberto Castilla, se logra eliminar Hipotecas Inversas de proyecto de ley del Ministerio de vivienda

Compartir:
Artículo anteriorGobierno nacional golpea nuevamente economía de las personas que han logrado conservar su trabajo en medio de la pandemiaArtículo siguiente Gobierno Nacional debe reconocer al campesinado constitucionalmente y declarar la agricultura como actividad estratégica

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Categorías

Senador Alberto Castilla

10 hours ago

Senador Alberto Castilla

Gonzalo Cardona, la primera vida de un líder ambiental que apaga la violencia en este 2021, se va por defender y preservar la vida, una muestra más de la necesidad de brindar garantías para quienes protegen el ambiente.
Una pérdida para el territorio, las comunidades y el loro orejiamarillo.

pacifista.tv/notas/una-vida-por-la-vida-lo-que-mataron-con-el-asesinato-de-gonzalo-cardona-molina/
... See MoreSee Less

Una vida por la vida: lo que mataron con el asesinato de Gonzalo Cardona Molina | ¡PACIFISTA!

pacifista.tv

Un perfil del primer líder ambiental asesinado en Colombia en este 2021. Dedicó un poco más de dos décadas de su vida a la protección de la palma de cera y el loro orejiamarillo.
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

4 days ago

Senador Alberto Castilla

La amenaza criminal en contra de todo aquel que construya alternativas desde la institución, el territorio o cualquier escenario sigue latente en todo el país.
Exigimos se logre esclarecer con celeridad este inte to de homicidio contra Jesús Antonio Jaimes en Saravena Arauca.
... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

6 days ago

Senador Alberto Castilla

Comunidades organizadas han demostrado históricamente su capacidad de brindar y asegurar servicios que el estado les ha negado.
En Arauca, como en otros territorios donde el Estado llega únicamente para reprimir, empresas comunitarias como ECAAAS brindan servicios como el aseo y el agua con perspectivas de derecho y no de negocio.
Ejemplo de poder popular y lucha colectiva.

www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/la-planta-de-reciclaje-en-arauca-que-es-fruto-del-tr...
... See MoreSee Less

La planta de reciclaje en Arauca que es fruto del trabajo comunitario

www.elespectador.com

En el municipio de Saravena (Arauca) los habitantes lograron crear una empresa comunitaria de acueducto que hoy, además, se encarga de reciclar ...
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ANLA audiencia pública Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo CISCA Colombia Comision VII comisión séptima Consejo de Estado Corte Constitucional COVID-19 Derechos Campesinos Derechos Humanos ELN EPS ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paz Persecución política Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado de la República Senador Senador campesino sindicatos Solución política trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Entradas recientes

No cesan las detenciones arbitrarias y los falsos positivos judiciales contra el Congreso de los Pueblos16 diciembre, 2020
Oposición envía misiva al presidente solicitando suspender de manera inmediata el proceso de contratación para la ejecución de los Pilotos de Fracking1 diciembre, 2020
Congresistas de oposición rechazan nocivo proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en el país y exigen se archive30 noviembre, 2020

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org