Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
6 marzo, 2019 por Alberto Castilla

Alberto Castilla denuncia «mico» en tema de pensiones dentro del Plan Nacional de Desarrollo

Senador Alberto Castilla denuncia nuevo “mico” en articulo sobre pensiones en Plan Nacional de Desarrollo.

En medio de la controversia sobre las propuestas en el tema pensional dentro del Plan Nacional de Desarrollo presentado por el Gobierno Nacional en Febrero de este año y sin haber iniciado la discusión en las plenarias del Congreso, el senador Alberto Castilla denuncia un nuevo “mico” dentro del artículado.

El senador Alberto Castilla denuncia que el artículo 58 del Plan Nacional de Desarrollo “pretende invalidar la posibilidad del acceso a la doble pensión que tienen las y los trabajadores por vejez y por enfermedad laboral”.

Ante esto, Castilla expresó que “El Gobierno Nacional, bajo el argumento de que actualmente el sistema pensional cuenta con altos subsidios, pretende modificar el literal J del artículo 13 de la ley 100, desconociendo la jurisprudencia que existe en esta materia por parte de la Corte Constitucional desde 2001”.

En ese orden,  las pensiones de invalidez por causa de accidente de trabajo o enfermedad profesional, son compatibles con la de vejez o con la de invalidez de origen común, porque los recursos con que se pagan, tienen fuentes de financiación independientes, toda vez que se cotiza separadamente para cada riesgo tal y como lo ratificó la Corte Constitucional en la sentencia C- 674 de 2001.

La propuesta de modificación de la ley 100 de 1993 vía Plan Nacional de Desarrollo supondría entonces  un cambio no solo de la ley, sino a sus vez un giro en la jurisprudencia, toda vez que se ha decantado sobre el tema.   Y que por supuesto, va en contra del asegurado que mensualmente y con el pasar de los años ha cotizado al sistema con el fin de que se asegure en situación de vulnerabilidad o riesgo.

Así que, siendo diferente el aporte que se hace al sistema general de pensiones y aquel que se realiza al sistema de riesgos laborales, quien por medio de la ley del PND legalizaría una forma de captación indebida de fondos, ya que el aseguramiento justamente tiene por objetivo cubrir los costos de que ocurra el siniestro, garantizando el beneficio de la pensión”. Entonces los ahorradores cotizarían y “¿Dónde quedarían estos recursos administrados por las aseguradoras de los fondos, y las EPS?” cuestiona el senador del Polo Democrático.

Es necesario tener en cuenta que el 75% de los pensionados lo están con salarios menores a los dos SMLV, están en Colpensiones, y que tan solo el 0.3% de los afiliados tienen pensiones exorbitantes por encima de 16 SMLV lo cual es menor desde el punto de vista macro. Entonces “no es cierto que haya exceso de subsidios en las pensiones del RPM. Lo que si hay, es un desbalance en tanto que la gran mayoría de afiliados lo están en los FPP cerca de 16 millones, con respecto a 6 millones que hacen sus cotizaciones a colpensiones, por lo que el Estado debe desembolsar anualmente 13 billones de pesos para cubrir el pasivo pensional de Colpensiones.

Es por esto que el Senador Castilla solicita que, en atención a la garantía al derecho a la seguridad social se elimine este artículo.

Compartir:
Artículo anteriorEstas son las peticiones y los acuerdos incumplidos por el Gobierno Nacional a las comunidades del CaucaArtículo siguiente Congresistas, académicos y ex negociadores de paz envían carta a secretario de la ONU por objeciones presidenciales a la JEP

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 day ago

Senador Alberto Castilla
El día de ayer en plenaria, las mayorías gobiernistas en el Senado le dieron la espalda nuevamente al ambiente, a la protección de líderes ambientales y al freno a la depredación de nuestra biodiversidad.No fue posible ratificar #AcuerdoDeEscazúLamentable. ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
🚨Atención | El partido de gobierno pretende nuevamente golpear al campesino y los pequeños productores del campo colombiano por medio de proyecto de ley 181/2021.Nos opondremos y buscaremos su archivo.Más información 👇🏾👇🏾bit.ly/39SlUTA ... See MoreSee Less

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país

bit.ly

El partido de gobierno intenta aprobar proyecto de ley que busca modificar, entre otras, elementos cruciales de los créditos agropecuarios, agregar cambios a las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) ...
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla was live.

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Entradas recientes

Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022
Senador Alberto Castilla rechaza despidos de líderes sindicales de la Cristalería Peldar2 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org