Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
9 abril, 2019 por Alberto Castilla

Ahora será el turno del Senado decidir el futuro sobre las objeciones presidenciales a la JEP

Luego de que el día de ayer fueran negadas las objeciones presidenciales a la JEP por parte de la Cámara de Representantes, hoy a primera hora los senadores que representan la oposición en la comisión accidental del Senado, radicaron su informe pidiendo sean negadas.

Bogotá, Abril 9 de 2019

Iván Marulanda del Partido Verde y Alberto Castilla del Polo Democrático son los únicos representantes de la oposición en la comisión accidental del Senado y desde el inicio han manifestado que ni el Senado ni la cámara tienen competencia para decidir sobre las objeciones, pues el presidente está usando las objeciones para modificar la Jurisdicción Especial para la Paz en temas de constitucionalidad y no de inconveniencia.

“El Fast track, avalado por la corte constitucional ordenaba que una vez éste tribunal se pronunciara sobre la constitucionalidad o no de la ley estatutaria de la JEP el presidente debía proceder a sancionarla”, afirmó el Alberto Castilla.

La JEP es una institución, hecha y construida como parte de un acuerdo para la terminación del conflicto, por esto la Contraloría, instituciones multilaterales, organizaciones de Derechos Humanos y de Abogados, además de la Corte Constitucional en su jurisprudencia, han manifestado la urgencia de que esta pueda tener su desarrollo normativo y aportar a la construcción de justicia, verdad y no repetición para las víctimas del conflicto armado

“El peor crimen en la historia contemporánea de este país es erosionar el Acuerdo de Paz, y la JEP es parte fundamental de este tratado”, manifestó Iván Marulanda.
Con la radicación de este informe, se espera que la mesa directiva del Senado de celeridad a la discusión en plenaria y así poder continuar con el procedimiento para poder, cuanto antes, tener una Justicia Especial de Paz completa andando.

La comisión accidental, nombrada por la mesa directiva del Senado está conformada por Paloma Valencia (Centro Democrático), José David name (Partido de la U), Antonio Zabaraín (Cambio Radical). Julián Bedoya (Partido Liberal), David Barril (Partido Conservador). Jhon Milton Rodríguez (Colombia Justa y libre), Jonatan Tamayo (ASÍ), Ivan Marulanda (Partido Alianza Verde) y Alberto Castilla (Polo Democrático Alternativo).

Oficina de prensa
Senador Alberto Castilla
Polo Democrático Alternativo

Ver el informe completo acá

Compartir:
Artículo anteriorSenador Alberto Castilla denuncia asesinato a Minguero de 20 años en el Cauca en medio de arremetida de la fuerza públicaArtículo siguiente Putumayo Somos amazonía, el trabajo comunitario por la defensa del territorio

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

Senador Alberto Castilla

1 week ago

Senador Alberto Castilla
Colombia debe ser una potencia en producción de alimentos para que ningún colombiano/a pase hambre.El único programa de gobierno que reconoce al campesinado es el de @FranciaMarquezM y @petrogustavo por eso invito a todos y todas a votar x el cambio real. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
Exigimos que se brinden todas las garantías judiciales para los 22 jóvenes detenidos en Bucaramanga, Cali y Yopal.La juventud tiene derecho a la movilización pacífica y no debe ser criminalizada por ello.Colombia debe respetar las disposiciones emitidas por la #CIDH.albertocastilla.org/congresistas-exigen-garantias-judiciales-a-jovenes-detenidos-y-cesar-la-crimi... ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Senador Alberto Castilla

2 weeks ago

Senador Alberto Castilla
El cambio es ahora, sin miedos.Ganar depende de cada uno y cada una. Salgamos a la calle, hablemos con familiares y amigos, resolvamos dudas y demostremos que somos la única alternativa de cambio real para el país. ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ambiente Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo Colombia Comision VII comisión séptima Congreso de la República Corte Constitucional COVID-19 Cámara de Representantes Derechos Campesinos Derechos Humanos ecopetrol ELN ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Nariño Norte de Santander ONU Paro Nacional Paz Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado Senado de la República Senador Senador campesino Solución política Sur de Bolívar trabajadoras y trabajadores ZIDRES

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Entradas recientes

Congresistas exigen garantías judiciales a jóvenes detenidos y cesar la criminalización a la protesta16 junio, 2022
Con proyecto de ley pretenden crear las «Zonas de Desarrollo Empresarial» el cual afectará al campesinado del país10 mayo, 2022
Gobierno Nacional no ha cumplido en la construcción participativa de la Política Pública del campesinado5 mayo, 2022

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Pacto Histórico
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org