Senador Alberto Castilla
  • Inicio
  • Perfil
  • Últimas publicaciónes
    • Comunicados
    • Tierras y Territorios
    • Salud y Derechos Laborales
    • Paz y Derechos Humanos
    • Defensa Ambiental
    • Constancias
    • Demandas
    • Trabajo Legislativo
  • Contacto
24 noviembre, 2015 por Alberto Castilla

Constancia Cárceles

CONSTANCIA

Plenaria del Senado

Sesión del 24 de noviembre de 2015

El día de ayer, en compañía del Senador Iván Cepeda Castro y el Representante a la Cámara Alirio Uribe Muñoz, hicimos una visita a la cárcel La Picota de Bogotá, con el fin de una visita de carácter humanitario con el fin de valorar la situación de los presos políticos que desde el pasado 9 de Noviembre se hallan en Jornada Nacional de Protesta. Los presos políticos y la mayoría de los presos sociales de distintas cárceles de Colombia, han optado por la desobediencia pacífica para exigir el cumplimiento de los mínimos legales y constitucionales aplicables a su situación como población sujeta a la tutela directa del Estado colombiano.

Durante las jornadas de protesta, los reclusos han desarrollado huelgas de hambre, cese de la actividad laboral, cese de la actividad del área de educativas, cese de actividades deportivas, interrupción del ingreso de internos y de las entrevistas con abogados.  Se trata de un movimiento de carácter nacional porque hay desobediencia en las cárceles de Cúcuta, Girón, Ibagué, Arauca, Bogotá, Valledupar, Cómbita, Popayán, La Dorada, Acacías y Jamundí, entre otras. A la fecha ya son 1.500 presos políticos en desobediencia civil y pacífica en 18 cárceles en todo el país, de los cuales 850 se encuentran en huelga de hambre.  Su petición principal abarca la libertad inmediata para 81 prisioneros políticos, de los cuales 11 están en estado crítico.

Los reclusos exigen la satisfacción de derechos y necesidades básicas para cualquier ser humano, como el establecimiento inmediato de un plan de contingencia y acción para la atención de salud de las personas privadas de la libertad; mejoramiento en la atención y servicio del área jurídica; mejoramiento y garantía del servicio del agua potable las 24 horas del día; mejoramiento del servicio de alimentación; mejoramiento de la infraestructura sanitaria; cierre inmediato de los patios de condiciones inhumanas y con presencia de epidemias y a liberación de los presos y presas políticas que se encuentran gravemente afectados en su salud.

En un contexto marcado por la búsqueda de solución política al conflicto, hago un llamado al gobierno nacional para que atienda las justas solicitudes de los reclusos, y a que disponga de las medidas necesarias para superar la terrible situación carcelaria colombiana, catalogada por la Corte Constitucional como un «Estado de cosas inconstitucional». Recordemos que hoy el hacinamiento supera el 53,7%, que el 18% de los establecimientos carcelarios presenta Índice de Riesgo para el Consumo de Agua Potable (IRCA) de alto riesgo, o que en cárceles como la de Arauca, La Dorada, Bellavista, Itagüí y Cúcuta, se han presentado graves epidemias en el último año poniendo en riesgo a la población reclusa.

Por las anteriores razones, la próxima semana en el recinto de la comisión VII del Senado, realizaré un debate de control político para tratar sobre las condiciones de salud de las cárceles en Colombia, situación que raya en la inhumanidad con las personas privadas de la libertad.

Quiero cerrar esta constancia haciendo un llamado al gobierno nacional, para que escuche las justas peticiones de la movilización carcelaria, garantizando que sus exigencias sean atendidas. Construir la paz requiere superar las terribles condiciones que viven los presos políticos y sociales.

 

ALBERTO CASTILLA SALAZAR

Senador de la República

Polo Democrático Alternativo

 

Compartir:
Artículo anteriorRechazo a desalojo en Moravia - MedellínArtículo siguiente ¿El campo para los inversionistas o para el campesinado?

Entradas recientes

La Renta Básica de Emergencia sigue siendo la mejor opción para superar la crisis económica del país3 marzo, 2021
Desde el Asentamiento Humanitario del Catatumbo solicitan reunión de alto nivel con Gobierno Nacional para trasladar base militar de Hacarí28 febrero, 2021
Trabajadores de INDUPALMA LTDA denuncian graves incumplimientos por parte de la empresa que afectan su mínimo vital.27 febrero, 2021

Categorías

Senador Alberto Castilla

15 hours ago

Senador Alberto Castilla

Organizaciones sociales del país anunciaron hoy la realización de la Cumbre social y política por la #RentaBásicaYa como única opción real que asegure condiciones dignas para 7 millones de hogares Colombianos.
albertocastilla.org/la-renta-basica-de-emergencia-sigue-siendo-la-mejor-opcion-para-superar-la-cr...
... See MoreSee Less

La Renta Básica de Emergencia sigue siendo la mejor opción para superar la crisis económica del país

albertocastilla.org

Producto de la crisis social, económica y sanitaria que ha vivido el país producto de la pandemia del Covid-19, organizaciones sociales y sociedad civil han... Leer más
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla was live.

19 hours ago

Senador Alberto Castilla

Rueda de prensa #cumbrerentabásica ... See MoreSee Less

Video

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Senador Alberto Castilla

2 days ago

Senador Alberto Castilla

Como #PactoHistórico llamamos a todos los liderazgos sociales y sus organizaciones para preparar las mejores listas al Congreso de la Republica que nos permita ser mayorías y poner en función de las necesidades de la gente y sus territorios este espacio Legislativo que por años ha estado cooptado por las mafias y minorías empresariales. ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Twitter

iphone app development

Etiquetas

Alberto Castilla ANLA audiencia pública Bancada Alternativa Bogotá campesinado campesinos Catatumbo CISCA Colombia Comision VII comisión séptima Comité de Integración Social del Catatumbo Consejo de Estado Corte Constitucional COVID-19 Derechos Campesinos Derechos Humanos ELN EPS ESMAD FARC Fracking garantías para la paz Gobierno Nacional Iván duque minería Ministerio del Trabajo Movimientos Sociales Norte de Santander ONU Paz Persecución política Plan Nacional de Desarrollo Poder y Unidad Popular Polo Democrático Alternativo Proyecto de ley salud Senado de la República Senador Senador campesino sindicatos Solución política trabajadoras y trabajadores trabajadores

Contacto

Edicio nuevo del Congreso
Carrera 7 # 8-68
3167448165
utl.albertocastilla@gmail.com

Entradas recientes

La Renta Básica de Emergencia sigue siendo la mejor opción para superar la crisis económica del país3 marzo, 2021
Desde el Asentamiento Humanitario del Catatumbo solicitan reunión de alto nivel con Gobierno Nacional para trasladar base militar de Hacarí28 febrero, 2021
Trabajadores de INDUPALMA LTDA denuncian graves incumplimientos por parte de la empresa que afectan su mínimo vital.27 febrero, 2021

Entradas recientes

La Renta Básica de Emergencia sigue siendo la mejor opción para superar la crisis económica del país3 marzo, 2021
Desde el Asentamiento Humanitario del Catatumbo solicitan reunión de alto nivel con Gobierno Nacional para trasladar base militar de Hacarí28 febrero, 2021
Trabajadores de INDUPALMA LTDA denuncian graves incumplimientos por parte de la empresa que afectan su mínimo vital.27 febrero, 2021

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicados
  • Constancias
  • Control Político
  • Convergencia alternativa
  • Defensa Ambiental
  • Demandas
  • Iniciativa legislativa
  • Opinión
  • Paz y Derechos Humanos
  • Proyectos de Ley
  • Regiones
  • Salud y Derechos Laborales
  • Tierras y Territorios
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org